Suspensión de LC Perú habría afectado a casi 1000 pasajeros
Luego que el pasado 23 de noviembre el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) suspendiera a LC Perú por no tener vigente su póliza de seguros, la aerolínea sigue sin reanudar sus operaciones. Indecopi anunció el inicio de un proceso sancionador e IATA ha pedido a las agencias que suspendan la emisión de boletos para LC Perú.
LC Perú suspendió el 23 de noviembre sus operaciones de vuelos por orden del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), debido a no tener vigente la póliza de seguros de aviación que garantiza sus operaciones.
Según informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), sólo en los primeros dos días de suspensión de operaciones, se cancelaron 10 vuelos con rutas de ida y vuelta (20 tramos).
Ante los hechos, Indecopi anunció el inicio de un proceso sancionador y una orden de medida cautelar contra LC Perú. A través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor 3 (CC3), se dictó la medida cautelar que demandó a la aerolínea adoptar acciones urgentes para atender a todos los pasajeros afectados por la situación.
Es así que se brindó a LC Perú un plazo de 5 días hábiles para informar al Indecopi sobre el cumplimiento de las medidas y presentar sus descargos; en tanto, la CC3, con apoyo de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi, anuncia que seguirá monitoreando el mercado a fin de cautelar los derechos de los consumidores y verificar que las empresas proveedoras de servicios de transporte cumplan con sus obligaciones legales.
Afectados
Según la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) de Indecopi, se habría contabilizado 945 pasajeros afectados desde el inicio de la suspensión temporal, entre ellos pacientes procedentes de Pucallpa y Huánuco que viajaban por convenio por EsSalud. Estos habrían llegado a Lima por atención médica y requerían retornar inmediatamente a sus respectivas ciudades.
Ante esto, la GSF activó un protocolo en defensa de los derechos de los consumidores, en donde 12 inspectores llegaron al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para realizar una serie de acciones. Entre las cuales, se supervisó que LC Perú brinde alimentación, movilidad y hospedaje a los afectados, y en algunos casos, se pidió el reembolso del monto del pasaje comprado o la compra de pasajes en otras aerolíneas.
Suspensión IATA y Sabre
Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció la suspensión de LC Busre S.A.C. (LC Perú) con “efecto inmediato”, tras conocer la suspensión de sus operaciones por orden de las autoridades. Además, exhortó a las agencias de viajes, afiliadas a su sistema de facturación BSP, a suspender la emisión de boletos de LC Perú.
Así mismo, Sabre informó a las agencias de viaje, mediante un comunicado, que los servicios de su sistema para la aerolínea LC Perú han sido desactivados.
Según un comunicado de LC Perú en su sitio web y redes sociales, se encuentran regularizando la vigencia de la póliza de seguros y piden disculpas por las molestias generadas. Sin embargo, hasta la fecha, la aerolínea no ha logrado reanudar sus operaciones, y su situación en el mercado sigue en suspenso.
Los pasajeros afectados por la suspensión temporal de LC Perú pueden contactarse con la aerolínea a través de su Call Center (51 1) 204 1313. También pueden presentar sus quejas y/o reclamos ante Indecopi al teléfono (01) 224 7777, a su línea gratuita 0800‐4‐4040; y al correo sacreclamo@indecopi.gob.pe.
LC Perú es una aerolínea peruana que vuela a destinos nacionales como Andahuaylas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huánuco, Huaraz, Lima, Pucallpa, Tingo María y Trujillo. De enero a septiembre del 2018, se ubicó como la cuarta aerolínea del mercado doméstico peruano con una participación del 9,3%, transportando a 885,535 pasajeros.
Deja una respuesta