Recientes

Desde el 15 de Marzo peruanos podrán viajar a Europa sin Visa Schengen

EUROPA SCHENGEN-01

Desde el martes 15 de Marzo, peruanos podrán viajar a países de Europa sin necesidad de contar con la visa Schengen. El día lunes el presidente Ollanta Humala viajará a Bruselas (Bélgica) para suscribir con la Unión Europea el acuerdo de exoneración de la visa.


Según informó el mandatario, el Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europa (UE) ha autorizado la suscripción del acuerdo para la exención de la visa Schengen. Peruanos podrán viajar a los 22 países que forman parte del espacio Schengen en Europa.

«A partir del martes 15 se acabaron las largas colas de madrugada para postular a una visa», indicó el jefe del Estado en un breve discurso.

Si bien ya no será necesario contar con la visa Schengen para ingresar a los países de Europa, todos los peruanos interesados en viajar deberán de cumplir con un mínimo de siete requisitos, caso contrario podrían ser deportados. Cabe recordar que esta exención será para viajes de corta estadía de hasta un máximo de 90 días en un periodo de seis meses.

Requisitos mínimos para ingresar a Europa

Si bien es cierto que ya no se necesitará tramitar la visa Schengen para ingresar al viejo continente, existen un mínimo de requisitos que la Unión Europa exige para ingresar a Europa sin la visa Schengen:

1. Se debe contar con el pasaporte biométrico o el pasaporte mecanizado, siempre y cuando esté vigente, haya sido emitido antes del 7 de julio, el pasaporte debe tener por lo menos dos páginas en blanco y no estar en malas condiciones.

2. Reserva de pasaje de ida y vuelta, así como documentos que sustenten el alojamiento dentro del espacio Schengen. Si se contrata un tour organizado este debe ser tramitado por una agencia de viajes acreditada por la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo).

3. Se debe contar con documentos que justifiquen la disponibilidad de dinero para mantenerse durante su estadía. Si el solicitante es una persona dependiente, entonces los padres o cónyuge tendrán que sustentar la documentación.

4. Contar con un seguro médico de viaje que esté vigente durante la estadía en Europa para que pueda cubrir los gastos de repatriación ante una enfermedad o fallecimiento. Este seguro debe ser válido en todo los países del espacio Schengen y debe contar con una cobertura mínima de 30 mil euros.

5. El Pasaporte debe haber sido expedido como máximo 10 años antes a la fecha prevista del viaje. No se aceptan los pasaportes o documentos de viaje renovados cuya primera expedición tuvo lugar hace más de 10 años.

Si el viaje a Europa fuese de carácter profesional, político, científico, deportivo o religioso debe contar con:

1. La invitación de una empresa o de una autoridad para participar en reuniones, convenciones, etc., de carácter comercial, industrial, etc.

2. Documento que acredite la existencia de relaciones comerciales, industriales, etc.

3. Tarjetas de acceso a ferias, congresos, convenciones, etc.

4. Invitaciones, tarjetas de entrada, reservas o programas con indicación, en la medida de lo posible, del nombre del organismo que invita y la duración de la estancia o cualquier otro documento que indique el propósito de la visita.

¿Qué países se pueden visitar sin la visa Schengen?

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

Cómo tramitar el pasaporte biómetrico

El pasaporte biómetrico es un requisito importante para poder ingresar a Europa sin la visa Schengen.  Si bien es cierto lo peruanos podrán aún ingresar a Europa con el pasaporte mecanizado, se exigen  requisitos como por ejemplo el buen estado  del pasaporte, estar en estado vigente y que sea expedido antes del 7 de Julio.

Para tramitar el pasaporte biométrico, la Superintendencia Nacional de migraciones anunció también que a partir del 8 de julio no será necesario sacar citas para tramitar el pasaporte.  Desde Febrero se  iniciaron las solicitudes para pedir el pasaporte biométrico en Perú.

Este documento tiene una vigencia de 05 años,  en el caso de menores de 12 años la vigencia es de 03 años. Ni bien se tramite el pasaporte biométrico, queda anulado tu pasaporte mecanizado anterior.  Además tiene más de 50 medidas de seguridad en los niveles 1 (luz natural), 2 (luz infraroja) y 3 (luz ultravioleta). Esto lo convierte en uno de los más seguros e infalsificables.

Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: