¿Qué son los ‘Workations’ y cómo están redefiniendo los viajes de negocios?
Es probable que las Workations se conviertan en una práctica permanente que dure mucho más allá de la pandemia. ¿Qué son y cómo están redefiniendo los viajes de negocios?
Los expertos argumentan que la adaptabilidad que hemos desarrollado durante la pandemia nos ha posicionado bien para disfrutar de un descanso que combina el trabajo y el ocio. Y dados los beneficios que los trabajadores ven en ellos, como más oportunidades de explorar nuevos lugares mientras cumplen con sus obligaciones diarias.
Antes del Covid-19, algunos viajeros de negocios ya aprovechaban el bleisure combinando viajes de negocios con actividades culturales, de networking o de ocio, regularmente agregando días adicionales a su estadía en el destino.
Las Workations, son una evolución del ‘bleisure’, son una combinación de trabajo y vacaciones, pero la diferencia es que muchas más personas pueden optar por esta combinación, incluso si no viajan por negocios, permitiendo a aquellas que solían pasar todo su tiempo en sus escritorios tener más margen para explorar otras opciones mientras cumplen con sus responsabilidades profesionales.
Son un ejemplo de “integración entre la vida laboral y personal”, un concepto que es más realista que esforzarse por el «equilibrio entre la vida laboral y personal», donde el trabajo y el ocio entran en competencia.
La atracción clave del workation es que los trabajadores están capitalizando la nueva flexibilidad para combinar el trabajo y el ocio de una manera que sea significativa para ellos.
El factor motivador se centra en:
✅ Un aumento de su productividad y creatividad
✅ Un mejor control del estrés relacionado con el trabajo
✅ La recarga de sus baterías mentales y emocionales
✅ El poder explorar nuevos lugares.
El trabajo remoto antes era algo que sólo estaba disponible para los freelancers. Ahora se convierte en un beneficio común para las empresas. Lo que crecerá no es viajar por trabajo, sino viajar mientras se trabaja, lo cual significa para las empresas en pasar de un gasto a un programa de beneficios donde se puede invertir en los empleados.
Para los trabajadores trabajar desde cualquier lugar cada vez importa más que el salario, los beneficios o la cultura de la empresa. La opción de trabajar desde cualquier lugar convierte los viajes de negocios en un beneficio buscado que facilita el trabajo remoto desde lugares emocionantes.
Será una tarea para los responsables de los viajes explorar cómo las preferencias de bienestar de los viajeros de negocios pueden integrarse en sus programas de viajes administrados. La flexibilidad será clave para la retención del personal, especialmente porque las nuevas generaciones de trabajadores (Generación Z), en particular, valoran la capacidad de trabajar desde cualquier lugar.
Autor: Javier Rosas Best
Deja una respuesta