Recientes

Sabre y Google desarrollarán inteligencia artificial para viajes

Sabre y Google están desarrollando una plataforma tecnológica basada en Inteligencia Artificial (IA) con "avanzadas capacidades de aprendizaje automático", lo que permitirá a las agencias de viajes, aerolíneas y empresas hoteleras usuarias de este sistema de reservas ofrecer a sus clientes "contenido personalizado de alta relevancia", creando así "oportunidades para aumentar sus ingresos y rentabilidad".

«La compañía está integrando Sabre Travel AI en ciertos productos de su existente portafolio, con planes de introducirlos en el mercado a principios de 2021», ha informado la compañía de reservas de viajes.

“Estamos orgullosos de trabajar con Google para desarrollar tecnologías que buscarán redefinir la forma de hacer negocios de las compañías de viajes, y llevar estos conocimientos derivados del análisis a operaciones repetibles y escalables. El desarrollo de Sabre Travel AI marca un hito en nuestra transformación tecnológica y es un avance importante para lograr nuestra visión 2025 de distribución personalizada”, dice Sundar Narasimhan, presidente de Sabre Labs.

“Con la creación de Sabre Travel AI, estamos reconstruyendo nuestra plataforma en tecnología cloud-native basada en datos, la que puede ser integrada a actuales productos que ofrece Sabre y futuros productos de la compañía. Estamos combinando la infraestructura de Google, capacidades AI y de aprendizaje automático (machine-learning) con el sólido conocimiento en el área de viajes para crear soluciones de última generación que creemos son más inteligentes, más rápidas y rentables, siendo la tecnología Sabre Travel AI la primera de este tipo en viajes”, añade el directivo.

Predicción del comportamiento del consumidor

Según explica la empresa, «Sabre Travel AI aprovecha las soluciones de Google Cloud AI y las herramientas de aprendizaje automático que intuyen, analizan y predicen el comportamiento del consumidor, usando información de búsqueda en tiempo real y sofisticadas perspectivas u observaciones de negocio específicas de los viajes».

De este modo, aerolíneas, agencias de viajes empresas hoteleras y otras empresas del sector, podrán «llevar sus estrategias de venta y la experiencia digital del cliente a otro nivel».

En este sentido, «haciendo llegar la oferta adecuada en el momento adecuado a través de todos los canales relevantes», las empresas turísticas podrán ofrecer productos y servicios a medida de cada viajero, «lo cual debiera impulsar tasas más altas de conversión y generar más lealtad».

Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: