Coronavirus: ¿Qué medidas se toman en aerolíneas y aeropuertos?
El brote del Coronavirus, surgido en China en diciembre pasado, se está propagando a un ritmo acelerado infectando hasta el momento a 24 países del mundo. El número de fallecidos supera ya los 900 y se registran más de 40 mil personas contagiadas.
Ante ello, los viajeros deben ser conscientes de las medidas para protegerse, así como los protocoles de atención que deben seguir en aeropuertos y aerolíneas ante casos sospechosos, y así contener la propagación del nuevo coronavirus.
¿Cuál es el protocolo de atención?
- Cuando el pasajero está en el avión y se siente mal, el personal a bordo se comunica, inmediatamente, con Sanidad Aérea Internacional para hacer la evaluación en la nave y así descartar cualquier sospecha.
- Cuando el pasajero está dentro de las zonas aeroportuarias, ya sea la sala de tránsito o la sala de espera, la seguridad de Lima Airport Partners informa a Sanidad Aérea Internacional.
- Este personal que se encuentra las 24 horas en alerta, se acerca y realiza la evaluación respectiva.
- Si el pasajero presenta los síntomas y proviene de la zona de riesgo, inmediatamente se lo trasladará a una sala de aislamiento habilitada en el hospital Carrión del Callao.
- Cuando el pasajero ingresa al país y se acerca a la sala de espera con alguno de los síntomas, se lo evalúa, y si proviene de la zona de riesgo, inmediatamente se hace la referencia.
-
- “Esto ya se encuentra establecido en el aeropuerto para cualquier enfermedad de riesgo, durante todo el año”, según el Minsa.
- Sanidad Aérea Internacional activará la alerta 5 en el aeropuerto internacional Jorge Chávez
Detalles de las preocupaciones que se toman en el aeropuerto:
El piloto notifica el estado de salud de los pasajeros
- Si alguna persona a bordo del avión presenta algún síntoma, se informa automáticamente a la torre de control.
- La aeronave tiene que estacionarse en una zona remota del aeropuerto
El médico realiza la evaluación en el avión
- No estará permitido que ningún pasajero baje del avión
- Antes de que las personas evacúen al avión, un médico debe hacer una evaluación y confirmar si es un caso sospechoso.
Casos sospechosos son vigilados
- Personal médico vigila las 24 horas a cada pasajero que al Perú proveniente los países donde se ha afectado el virus, como Chila, Tailandia, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y Argentina.
¿Cómo prevenir el Coronavirus?
- Lavarse bien las manos con agua y jabón, por lo menos 20 segundos. Las autoridades de salud recomiendan hacerlo de manera frecuente.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca sin haberse lavado las manos. Tratar de no tener contacto directo con personas que presente los síntomas.
- Cubrirse la nariz y la boca con una máscara. Además, cubrirse nariz y boca con el antebrazo o un pañuelo desechable al estornudar o toser.
Deja una respuesta