Aerolíneas suspenden vuelos a China ante el brote del coronavirus
Más de 30 aerolíneas de todo el mundo han decido cancelar o reducir temporalmente sus operaciones a China, en un intento por contener la propagación del coronavirus, epidemia que ha dejado hasta el momento 213 fallecidos y más de 9600 infectados.
Esta reacción por parte de las aerolíneas se debe a una medida de precaución ante el avance del virus que ya ha llegado a 19 países, así como también a la abrupta caída en la demanda de pasajes hacia el gigante asiático, especialmente a Wuhan, ciudad donde se originó el brote del coronavirus.
Algunas de las aerolíneas que hasta el momento han dejado de volar o reducido sus vuelos a China son las siguientes:
British Airways (Reino Unido), Lufthansa (Alemania), Iberia (España), Air France (Francia), Urals Airlines (Rusia), Lao Airlines (Laos), Austrian Airlines (Austria), Lion Air (Indonesia), Air Seoul (Corea del Sur), Asiana Airlines (Corea del Sur), Ukraine International Airlines (Ucrania), Skyup Airlines (Ucrania), Myanmar National Airlines (Myanmar), Air Kbz (Myanmar), El Al (Israel), Myanmar Airways (Myanmar), American Airlines (Estados Unidos), United Airlines (Estados Unidos), Air Asia (Malasia), Air Tanzania (Tanzania), Air India (India), Indigo (India), Air Canada (Canadá), Cathay Pacific (Hong Kong), Hong Kong Airlines (Hong Kong), Finnair (Finlandia), Jetstar Asia (Singapur), Egypt Air (Egipto), Sas (Escandinavia), Turkish Airlines (Turquía), Kenya Airways (Kenia), Air Madagascar (Madagascar), RwandAir (Ruanda).
Por su parte, aeropuertos de todo el mundo están empezando a tomar medidas preventivas, incrementando los controles sanitarios a cada pasajero que llega proveniente de los países donde se ha confirmado el virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves al coronavirus de Wuhan como Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional.
Deja una respuesta