Generación Alfa: viajeros clave de la próxima década
Una de las tendencias que marcarán la evolución del turismo en la próxima década será el recambio generacional de los viajeros, ya que muchos de los actuales millennials serán padres de jóvenes de una generación Alfa, que en 2030 cumplirán 20 años. Estos tomarán sus propias decisiones de viajes, además de insertarse en el mercado laboral.
Ni los baby boomers, ni la Generación X, ni los millennials (Y), ni los centennials (Z). Según una investigación de Expedia Group Media Solutions, los ojos de la industria para la próxima década están puestos en la inserción de la Generación Alfa, que hoy son un grupo de pequeños que están viajando de la mano de todos los anteriores y absorbiendo su cultura de viaje, pero que muy pronto la resignificarán de acuerdo a sus propias preferencias, necesidades y a la tecnología que tengan disponible.
Expedia Group afirma que estos jóvenes, que tendrán una educación formal muy superior a sus antecesores y mayores recursos, cumplirán sus 20 años de edad en 2030. Para ese entonces, ya serán viajeros hechos y derechos; tomarán sus propias decisiones; y se estarán insertando en un mercado laboral en pleno proceso de transformación.
“Los viajeros más jóvenes anhelan experiencias y aventuras únicas, que abrazan completamente la mentalidad #YOLO (you only live once)”. En ese sentido, afirman que “la Generación Alfa viene en camino” y que “la buena noticia para el año que viene es que nacen de padres milenarios que no disminuyen la velocidad cuando se trata de viajar”.
Por eso, la compañía (en un artículo firmado por Freddy Dominguez, vicepresidente de Mercado para Latinoamérica y el Caribe de Expedia Group Lodging Partner Services) sostiene que el desafío de la industria es marcar positivamente las experiencias de esos jóvenes que, si bien son pequeños, también son poderosos y tienen cada vez mayor influencia en las decisiones de viaje familiar.
Fuente: Hosteltur
Deja una respuesta