Tráfico aéreo de pasajeros en América Latina y El Caribe creció 6,3%
Las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe transportaron más de 1,4 millones de pasajeros adicionales durante junio pasado, lo que representó un crecimiento de 6,3% en comparación con igual mes del año pasado, informó la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
El reporte indica que durante el primer semestre de 2019 hubo un incremento acumulado de 5,1% en el número de pasajeros, equivalente a 7,2 millones de pasajeros adicionales, según los datos presentados por el director ejecutivo y CEO de la ALTA, Luis Felipe de Oliveira.
El mes de junio tuvo un crecimiento importante; por ejemplo, el mercado doméstico de México alcanzó un crecimiento absoluto de 470.000 pasajeros (+11,5%). ALTA señala que en los primeros seis meses del año, México transportó cerca de dos millones de pasajeros adicionales y alcanzó un crecimiento porcentual del 8,5% que lo hace responsable de cerca del 30% del crecimiento acumulado de la región de Latinoamérica y el Caribe durante el primer semestre de 2019.
El tráfico internacional intrarregional creció entretanto 2,1%, destacando Chile-Perú con un crecimiento del 18%. En Argentina, Chile y Colombia el crecimiento fue de 2 dígitos en junio, entre los 3 países, se transportaron 3,7 millones de pasajeros adicionales en el primer semestre de 2019, siendo responsables del 51% del crecimiento absoluto de la industria de transporte aéreo de Latinoamérica en 2019.
Durante el segundo trimestre del año las aerolíneas de la región continuaron aumentando su flota y su red de rutas: 23 aeronaves fueron entregadas y 88 nuevas rutas fueron inauguradas (61 domésticas y 27 internacionales).
Deja una respuesta