Recientes

Perú tendrá 22 nuevos hoteles al 2021 valorizados en US$789 millones

Desde el segundo semestre del presente año hasta el 2021, el Perú tendrá 22 nuevos proyectos hoteleros en operación. Estos hoteles, de entre cuatro a cinco estrellas, están ubicados en su mayoría en Lima (86%) y el valor de estos asciende a US$ 789.1 millones, según informa el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“La presencia de estas inversiones hoteleras es una respuesta ante el incremento en los últimos años del flujo de turistas en el país, lo que ha forzado a contar con una mayor capacidad y variedad de ofertas de alojamiento”, manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP de la CCL.

Lima será que la ciudad que más hoteles albergue (17) y que en conjunto acumulan una inversión de 682.6 millones de dólares. Aquí se encuentran tres grandes proyectos: el Hotel Hilton Museo de Osma (Barranco) con una inversión de 142 millones de dólares, con apertura en el año 2021; le sigue el Hotel Vista Mar (75 millones de dólares) a inaugurarse el 2019; y Hilton Garden Inn Lima Miraflores (34 millones de dólares) que estaría abriendo sus puertas el 2020.

Al interior del país están Cusco con el proyecto hotelero Sheraton por 22.3 millones de dólares (actualmente paralizado), Piura con Inkaterra (4 millones) y Arequipa con el hotel Hampton Inn by Hilton (6 millones), estos dos últimos estarían listos en el 2019 y 2020, respectivamente.

En tanto, San Martín cuenta con el proyecto Hampton Inn by Hilton (Tarapoto) de 7.7 millones de dólares y, por último, se identifica un proyecto multirregional a cargo de la cadena InterContinental Hotels Group (IHG), con una inversión estimada en 66.5 millones.

Si bien el sector Turismo muestra una importante cartera de inversiones para estos años, el IEDEP recomienda continuar fomentando estas inversiones para que el sector las mismas a fin de que el sector logre una mayor participación en el PBI total, superior al actual 3,9%, pues el potencial existe.

“Empero, para lograr ello y dado que es una actividad transversal, el sector turismo debe superar varias desventajas competitivas tales como una inadecuada e insuficiente infraestructura de transporte, alta inseguridad, conflictos sociales y limitado capital humano, además de otras desventajas propias del sector como una oferta turística poco diversificada”, anotó César Peñaranda.

Acerca de Javier Rosas (1202 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: