Recientes

El 30% de los viajes de negocios lo organizan sus propios empleados

Aunque el sector de los viajes de negocios tiene un ritmo positivo de crecimiento, todavía son pocas las empresas que dan importancia debida a la gestión de los viajes de negocios. Es así que son los propios empleados (30,2%) los que se encargan de organizar estos tipos de desplazamientos, según revela la encuesta de Homelike, startup de reserva de alojamiento para viajeros de negocios.

«Aunque cada vez son más las empresas que trasladan a sus profesionales a otros destinos por motivos laborales, son pocas las compañías que cuentan con departamentos encargados de gestionar este tipo de traslados», afirma la startup Homelike

La encuesta señala que en base a los datos recogidos se puede deducir que las empresas no cuentan con departamentos específicos que se encarguen de la gestión de los viajes de negocios. Situación por la que, 3 de cada 10 profesionales afirman que son ellos quienes tienen que realizar esta labor aparte de sus funciones habituales.

De hecho, el porcentaje de profesionales que organizan ellos mismos sus viajes duplica al de los viajes que organizan los departamentos de recursos humanos. Así, los resultados muestran que la mayoría de los desplazamientos, el 30.2%, los gestionan los propios empleados.

“Es decir, son los trabajadores quienes se encargan de buscar los medios de transporte necesarios para llegar a su destino como, por ejemplo, reserva de vuelos; también quienes buscan y reservan el alojamiento y quienes realizan cualquier otra gestión relacionada con el traslado como trámites administrativos”, explica Samuel Toribio, country manager de la compañía en España.

En un 19% de los casos, los asistentes personales son los encargados de gestionar los viajes de negocios, siendo los trabajadores con edades entre los 35 y los 44 años, quienes más disponen de este tipo de personal para organizar sus desplazamientos.

Mientras, un 17.3% de los profesionales que viajan habitualmente por negocios afirman que sus traslados son organizados por gestores de viajes especializados. En esta ocasión son los trabajadores más jóvenes, de entre 25 y 34 años, quienes reconocen utilizar mayoritariamente este servicio.

Por otro lado, el 13.2% de los empleados que se trasladan reconoce que son sus jefes quienes se encargan directamente de la gestión del desplazamiento. Y, en este caso, suelen hacerlo para los trabajadores más jóvenes, de entre 18 a 24 años.

Finalmente, los departamentos de recursos humanos son, según los viajeros de negocios, quienes menos se ocupan de los traslados. Pues solo el 13% de los consultados afirma que sus viajes los organiza dicho departamento.

Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: