Viajeros de negocios prefieren reservar sus vuelos de forma digital
Un informe de CWT, la plataforma de gestión de viajes B2B4E, revela que los viajeros prefieren gestionar sus transacciones de viaje de forma digital, ya sea a través de una app o de un navegador.
El 69% de los viajeros de negocios prefiere utilizar la tecnología para reservar sus vuelos en lugar de solicitárselo a una persona. Los porcentajes también son elevados en el caso de las reservas de hotel (78%) y transporte terrestre (71%), así como en el de la facturación aérea (68%). Sin embargo, los viajeros se muestran más receptivos a hablar con una persona cara a cara cuando van a registrarse en su hotel (46%) y hacer el check-out (51%).
«La tecnología es cada vez más dominante en el ecosistema de los viajes», señaló Andrew Jordan, director de Productos y Tecnología de CWT. «Las interacciones digitales se están imponiendo, por lo que la industria de los viajes debe seguir evolucionando para ofrecer a las empresas y a sus empleados la experiencia que desean y esperan», añadió el ejecutivo.
En general, los viajeros de Asia Pacífico son los más proclives a primar la tecnología sobre el contacto personal: el 73% prefiere reservar sus vuelos de forma digital, frente al 71% de los viajeros de América y el 61% de los europeos. Asimismo, el 84% de los viajeros de Asia Pacífico prefiere reservar hoteles de forma digital, frente al 77% de los de América y el 70% de los europeos.
Los teléfonos inteligentes ganan terreno al ordenador
El informe de CWT también muestra que un porcentaje significativo de los viajes sigue reservándose a través del ordenador: un 45% en 2019 frente a un 53% en 2018 y un 52% en 2017. No obstante, los teléfonos inteligentes están ganando terreno: un 41% en 2019 frente a un 34% en 2018 y un 32% en 2017. Las tablets ocupan el tercer lugar con un 11%, mientras que solo el 2% de los viajeros de negocios afirma solicitar la ayuda de una persona.
Cuando se les pregunta cómo prefieren gestionar los imprevistos o cambios, el 33% de los viajeros afirma que utilizar una aplicación móvil es la forma más eficaz de hacerlo. El 37% de los viajeros de Asia Pacífico se siente así, frente al 31% de los viajeros de América y el 30% de los europeos.
El estudio también revela que ocho de cada diez viajeros de negocios han utilizado la tecnología en lugar de viajar físicamente por negocios en el último año y que una cuarta parte lo ha hecho cinco o más veces. Con un 29% respondiendo «cinco veces o más», los viajeros de América se imponen a los europeos (26%) y a los de Asia Pacífico (22%).
«El viajero de negocios moderno quiere ser capaz de tomar decisiones convenientes de forma inmediata», dijo Jordan. «Además de capacitar a sus empleados para que tengan este control, las empresas han de darles las herramientas necesarias –como aplicaciones móviles– para que estén mejor equipados durante sus viajes», concluyó.
Deja una respuesta