Decálogo de las agencias ante los cambios en los viajes de negocios
Basándose en las conclusiones del estudio “2025, una mirada al futuro de los viajes de negocio” realizado por GEBTA y Braintrust, la consultora ha elaborado un decálogo para que las agencias de viaje puedan adaptarse a los cambios que están por venir en el sector de los viajes corporativos.
El sector del Business Travel vivirá una profunda transformación que estará protagonizada por el uso masivo de la tecnología y la automatización de los procesos. Son algunas de las conclusiones del estudio “2025, una mirada al futuro de los viajes de negocio” realizado por GEBTA y Braintrust, que señalaba además que se impondrá un cambio en el modelo de intermediación.
En opinión de Ángel García Butragueño, director de Ocio y Turismo de Braintrust, la cuestión es prepararse para los cambios y son las agencias las que tienen que liderarlos para crear un escenario sostenible.
De hecho, en un panorama en el que se pone en duda la utilidad de las agencias, son éstas las que tendrán que aportar mayor valor a la empresa para optimizar la gestión de los viajes corporativos.
¿Y cómo aportar valor? Según García Butragueño, deben revitalizar su propuesta de valor, incorporando la tecnología y ampliando su portafolio de productos, haciéndose dueños de la integración de todos los procesos asociados al viaje.
DECÁLOGO DE SUPERVIVENCIA DE LAS AGENCIAS
El ascenso de la Generación X y los Millennials (y más tarde la generación Z) a las posiciones de Travel Manager y decisores influirá no solo en la forma en la que se gestionarán los viajes por parte de las empresas, sino que provocarán un cambio disruptivo en las agencias de viaje donde aquel modo de actuar basado en procedimientos laboriosos y poco automatizados ya no será factible.
En este entorno y nuevas circunstancias, Brainstrust propone el siguiente decálogo para que las agencias puedan sobrevivir ante los cambios que se avecinan en el sector del Business Travel:
- Escuchar al mercado, los cambios llegan para quedarse.
- Comprender y segmentar la cartera de clientes (y prospects).
- Trabajar sinérgicamente con otros actores de la industria.
- Avanzar en la integración de todos los procesos y servicios asociados al viaje.
- Apostar decididamente por la tecnología.
- Diseñar y generar “Experiencias de Cliente” únicas.
- Diseñar una propuesta de valor personalizada.
- Innovar en la aportación de valor “al negocio de sus clientes”.
- Crear un nuevo modelo de negocio más sostenible.
- Prepararse para el cambio que habrá en las personas y los equipos.
Publicado en Meet-In
Deja una respuesta