Viva Air Perú alcanza el segundo lugar en el mercado peruano
La aerolínea low cost superó a Peruvian Airlines y se posiciona ahora como la segunda aerolínea en el mercado aéreo de Perú con un 13.63% de participación, sólo por detrás de LATAM que ocupa la primera plaza con un 62,25%.
De acuerdo con los resultados de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en el mes de febrero Viva Air Perú ocupó el 13.63% del mercado nacional con 257,061 pasajeros en estos primeros dos meses del año lo que ubicó a la low cost en el segundo lugar. En este mismo período, LATAM registró un índice de 62.25% y sigue así liderando el mercado peruano.
Asimismo, Viva Air Perú logró superar a Peruvian Airlines, que transportó 246,544 personas y tuvo un 12.16%, pasando así del tercer lugar en enero al segundo puesto en febrero. El resto del mercado estaría repartido entre Peruvian Airlines, Avianca y Star Perú.
“Nos sentimos muy orgullosos de obtener este logro, a dos años de haber iniciado nuestras operaciones en Perú. Esto nos inspira a continuar con nuestro plan de expansión a nivel nacional y en la región, para continuar democratizando el transporte aéreo y continuar brindándole a miles de peruanos, la oportunidad de volar a un precio justo”, expresó Félix Antelo, CEO del grupo Viva Air.
Por otro lado, Eduardo Fairen, CEO de Viva Air Perú, sostuvo que contar con un ‘market share’ de 13.63% en el mercado peruano «es el resultado de lo que denominamos como el ‘Efecto Viva’, nombre que recibe el estímulo del mercado tras la llegada de Viva Air, reduciendo la tarifas en las diferentes rutas en las que operamos actualmente».
Para finales del 2019, Viva Air planea transportar 2 millones de pasajeros a nivel nacional, lo cual se traduce en un crecimiento superior al 120%, con la incorporación de nuevas rutas, de acuerdo a la demanda de los pasajeros y al número de aeronaves que se sumen durante el presente año.
Deja una respuesta