Cómo combatir el Jet Lag después de un largo viaje
El Jet Lag es la descomposición horaria que muchos viajeros sufren tras un largo vuelo que puede traspasar varios husos horarios y producir así un desequilibrio entre nuestro reloj interno y el horario real.
Ten en cuenta que no todas las personas sufren el Jet Lag de la misma manera, algunos pueden presentar síntomas más acentuados que otros y depende también de otros factores como la dirección hacia dónde están volando.
Algunos de los síntomas que se presentan son la somnolencia, sensación de cansancio o fatiga extrema, dolor de cabeza, irritabilidad, problemas digestivos, mareos, falta de apetito, problemas de memoria y concentración, entre otros.
Estos son algunos tips que te pueden servir para superar los graves efectos del Jet Lag:
- Intenta adaptar tus horas de sueño al horario de tu destino, alterando una semana antes de tu vuelo las horas en que duermas y despiertas, para que poco a poco se acerque más al horario de tu destino.
- Evita las bebidas alcohólicas durante el vuelo, este tipo de bebidas aumenta la sensación de cansancio y nos deshidrata.
- Camina por el avión o realizar algunos ejercicios o estiramientos, de esta manera mejorarás la circulación de la sangre, y se dispararán las endorfinas que nos hará sentir mejor durante el vuelo largo.
- De preferencia elige viajar en la noche, así llegarás a tu destino con luz natural lo que hará que tu cuerpo se sienta menos confundido y será más fácil adaptarte al horario.
- Si vas a aterrizar de noche evita el café y las pastillas para dormir, ya que son elementos que afectará los patrones de tu sueño y al aumentará tu nivel de fatiga a largo plazo.
- Intenta descansar durante el vuelo, y en lo posible trata de estar descansado antes de emprender tu viaje.
- Hidrátate antes, durante y después del vuelo, se recomienda tomar agua y jugos es importante mantenerse hidratado, especialmente por el aire acondicionado del avión que no solo reseca la piel, sino que deshidrata.
- Cuando llegues a tu destino, exponte a los rayos del sol, la luz natural nos ayuda a adaptarnos al nuevo horario y activa tu vitamina D; por ello intenta permanecer en el exterior lo más que puedas.
- El primer día descansa y evita las actividades exigentes, trata de tomarlo con calma y dejar para más adelante las actividades largas.
Deja una respuesta