Demanda de transporte aéreo crecerá un 6% en 2019
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) pronostica que la demanda de transporte aéreo crecerá un 6% durante 2019 a pesar de la incertidumbre en la economía mundial, destacó su director general y consejero delegado, Alexandre de Juniac.
«Hay claros signos de que el crecimiento se está moderando en línea con la desaceleración de la economía global, esperamos aún un aumento de la demanda del 6% pero las tensiones comerciales, aranceles y brexit son dudas que planean sobre el sector», señaló De Juniac al comentar las últimas cifras mensuales de demanda.
El tráfico aéreo de pasajeros a nivel mundial aumentó un 6,2% en noviembre de 2018, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento fue impulsado por el incremento de capacidad del 6,8% aplicado por las compañías aéreas, que tuvo como consecuencia un factor de ocupación del 80%, 0,4 puntos menos.
Este crecimiento se explica especialmente por el tirón de las rutas internacionales, que lograron un aumento del 6,6% de la demanda en noviembre de 2018, frente al incremento del 6,2% logrado un mes antes.
Europa fue la región donde se produjo los mayores aumentos, del 8,8% en noviembre de 2018, en comparación al mismo mes del año anterior. La IATA pronostica que no está claro si Europa puede seguir este mismo ritmo de crecimiento a futuro.
En América Latina, las aerolíneas tuvieron un mayor incremento en su oferta que en su demanda (6.6% de ASK y 5.8% de RPK), por lo que el factor de ocupación cayó 0.6 puntos porcentuales para situarse en un 80.6%.
Norteamérica y Asia, en tanto, elevaron su tráfico en 6.1% y 6.0% respectivamente, la primera impulsada por la fortaleza económica de Estados Unidos y la segunda por mejoras en el nivel de vida y expansión de destinos.
Deja una respuesta