Recientes

Alibaba abre su primer hotel futurista con inteligencia artificial en China

El gigante del comercio electrónico Alibaba inauguró su primer "hotel del futuro" FlyZoo Hotel en la ciudad de Hangzhou, China, un establecimiento equipado con inteligencia artificial, robots, asistentes virtuales y biometría.

A través del uso de estos avances tecnológicos, se puede automatizar una serie de actividades como el registro, el control de la iluminación y el servicio de habitaciones, reduciendo al mínimo la presencia de los trabajadores.

Los huéspedes pueden hacer el check-in de forma automática, sin colas ni esperas, utilizando el reconocimiento facial, una solución biométrica que también sirve para ingresar a las diversas instalaciones del hotel.

En la habitación se pueden dar instrucciones orales al asistente virtual del Alibaba para controlar la iluminación, la televisión y las cortinas de la habitación.  Si hay algún artículo de la habitación que le gustaría comprar, solo debe sacar una foto y gestionar la compra en el portal de Alibaba.

Si el huésped requiere de algún servicio a la habitación, un robot tocará a su puerta, proporcionándole lo requerido.  Además, los robots guían durante toda su estancia a los huéspedes, sirviéndoles platillos, cócteles y café.

Una solución más es la aplicación móvil de Alibaba que facilita las reservas y salidas, así como el ingreso a las habitaciones, por lo que el contacto con empleados humanos es mínimo en FlyZoo Hotel.

“La solución basada en la inteligencia artificial puede ayudar a los clientes a ahorrar tiempo y liberar a los empleados del hotel del trabajo repetitivo”, dijo Wang Qun, CEO de FlyZoo Hotel. “En el futuro, continuaremos haciendo que los hoteles sean más inteligentes y automatizados, además de crear experiencias más personalizadas para los consumidores”.

El hotel cuenta con 290 habitaciones, entre dormitorios de categoría executive y suites deluxe. Sus precios oscilan desde los 177 euros por noche.

FlyZoo Hotel es el último ejemplo de la incursión de las empresas de tecnología de China en las industrias tradicionales, como el sector hotelero.

Otro gigante del comercio electrónico, JD.com, anunció en octubre una estrategia para introducir electrodomésticos inteligentes y dispositivos electrónicos vendidos en su plataforma en hoteles para promover las ventas en línea. Baidu, por su parte, se asoció en julio con el Intercontinental Hotels Group en Beijing para permitir a los huéspedes utilizar su asistente de control de voz para ajustar la temperatura de la estancia y solicitar fácilmente el servicio de habitaciones.

El año pasado, el gigante de las redes sociales Tencent estrenó QQfamily, un servicio tecnológico similar para operadores hoteleros en la ciudad sureña de Zhuhai.

Acerca de Javier Rosas (1204 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: