Recientes

¿Cuáles son los derechos de los pasajeros ante cancelaciones y retrasos en los vuelos?

Debido a la cantidad de personas que viajan por Año Nuevo, más cancelaciones o retrasos en los vuelos de lo habitual. Por ello, Indecopi recuerda a los pasajeros cuáles son sus derechos y las obligaciones de las aerolíneas ante estas situaciones.

Según la entidad, los derechos de los usuarios de transporte aéreo se encuentran respaldados por el Código de Protección y Defensa del Consumidor, la Ley Aeronáutica Civil del Perú y la Decisión N°619 de la Comunidad Andina.

Así, solo en los casos que exista responsabilidad de la aerolínea en la demora o cancelación de sus vuelos (no en escenarios fortuitos o de fuerza mayor), el pasajero tiene el derecho de exigir una serie de compensaciones adicionales a la reposición del boleto de viaje

Demoras en los vuelos

Esto es lo que la aerolínea debe brindar al pasajero en el caso de demoras en los vuelos por su responsabilidad:

Entre 2 y 4 horas: refrigerio y permitir una llamada telefónica.

Entre 4 y 6 horas: refrigerio, una llamada telefónica y alimentos (desayuno, almuerzo, cena).

Más de 6 horas: refrigerio, dar alimentos (desayuno, almuerzo, cena), una compensación equivalente al 25% del valor del trayecto incumplido, hospedaje (en caso sea necesario pernoctar), transporte desde y hacia el aeropuerto, y permitir una llamada telefónica.

Vuelos cancelados

Cuando el vuelo se cancela, la aerolínea debe reintegrar el valor neto del boleto al pasajero o conseguirle un vuelo sustituto para el mismo día.

Si ello no ocurre, la aerolínea debe brindar alimentos (desayuno, almuerzo, cena), hospedaje (en caso sea necesario pernoctar) y transporte desde y hacia el aeropuerto.

Si antes de la cancelación se presentaron demoras, el pasajero tiene derecho a recibir las compensaciones por las demoras, según el número de horas.

Sobreventa de pasajes

En caso, el pasajero no logre abordar por sobreventa de pasajes, la aerolínea deberá dar una compensación equivalente al 25% del valor del trayecto incumplido y reprogramar el vuelo en la misma fecha y ruta establecida.

En caso la aerolínea no disponga de vuelo en la misma fecha y ruta, la empresa deberá realizar las gestiones necesarias para el embarque del pasajero en otra aerolínea, a la brevedad posible.

Problemas con el equipaje

Si su equipaje sufre destrucción, pérdida, robo o avería, la aerolínea es responsable por los daños ocasionados.

Si la aerolínea no cubre los daños, puede presentar su reclamo o denuncia ante el Indecopi.

Acerca de Javier Rosas (1200 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: