Avianca, United Airlines y Copa Airlines sellan alianza comercial
Las aerolíneas Avianca, United Airlines y Copa Airlines suscribieron un acuerdo de alianza estratégica y comercial con el fin de prestar un mejor servicio a los pasajeros que viajan entre Estados Unidos y 19 países de América Latina, siendo Perú uno de ellos.
«El acuerdo de negocios conjunto propuesto por las tres aerolíneas beneficiará a los clientes de América Latina y sus comunidades al estimular el desarrollo económico y turístico, mejorar la experiencia de viaje y ofrecer más opciones para volar desde y hacia los Estados Unidos», aseguró Copa en una declaración pública.
El acuerdo que contempla, entre otras cosas, la integración de su red de rutas, busca ofrecer a sus viajeros importantes beneficios tales como:
- Servicio conjunto entre las tres compañías para que los clientes puedan viajar a más de 12,000 opciones de conexión.
- Nuevos vuelos directos.
- Frecuencias adicionales en los trayectos ya operados.
- Reducción de tiempos de viaje.
La complementaridad de la red permitirá, además, ofrecer otros beneficios en servicio al cliente, como la integración de programas de viajero frecuente, un control de equipaje simplificado, horarios de vuelo coordinados e instalaciones aeroportuarias mejoradas.
“Estamos convencidos de que juntos somos más fuertes en el mercado Estados Unidos-América Latina de lo que podría ser cualquiera de las tres aerolíneas de manera individual”, expresó Hernán Rincon, presidente ejecutivo de Avianca.
Para lograr la coordinación requerida para brindar estos beneficios, United, Avianca y Copa Airlines planean solicitar en las próximas semanas la aprobación regulatoria del acuerdo y una subvención complementaria de inmunidad antimonopolio al Departamento de Transporte de Estados Unidos y otras autoridades regulatorias en 19 países latinoamericanos.
El acuerdo, además de los Estados Unidos, busca tener cobertura en los siguientes países latinoamericanos: Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Guyana Francesa, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
El presidente de United Airlines, Scott Kirby, apuntó que “este acuerdo representa el siguiente capítulo en el mercado aéreo entre Estados Unidos y América Latina”. Agregó: “estamos complacidos en trabajar con nuestros socios de Star Alliance, Avianca y Copa, para brindar más competencia y así promover el crecimiento en este mercado; de igual forma, para brindar una mejor experiencia para los clientes de negocios y de placer que viajan por el hemisferio occidental”.
Las partes no implementarán de lleno el Acuerdo hasta no recibir las aprobaciones gubernamentales necesarias, además recalcan que las tres aerolíneas combinarán sus esfuerzos para buscar el propósito comercial sin fusionar sus operaciones; y cada aerolínea se mantendrá como una compañía independiente.
Deja una respuesta