Recientes

Tarifas Hoteleras en América Latina subirán en 2019

La recuperación económica de la región llevará a un incremento de las tarifas de hoteles en América Latina en 2019. Según el informe de American Express GBT, la estabilidad política, recuperación económica así como actividades comerciales tendrán un impacto clave en la fluctuación de los precios.

El estudio ‘Hotel Monitor 2019’ elaborado por American Express Global Business Travel, ha analizado el impacto que tendrá la inestabilidad política y social en las tarifas hoteleras en más de 150 destinos importantes para la industria de viajes de negocios durante el próximo año.

Para América Latina, el informe prevé que la mejora de la economía de los distintos países seguirá mejorando con un aumento del PIB del 2,5% en 2019 frente al 1,4% con el que se espera que cierre 2018. Además, Perú será el país de la región que presente una recuperación económica más acusada, aunque también permanece la preocupación por la inestabilidad política.

Ante este panorama, ‘Hotel Monitor 2019′ señala que las ciudades con mayores incrementos de las tarifas hoteleras en América Latina serán Buenos Aires (Argentina) con un 21%; Sao Paulo (Brasil) con un 6%; y Monterrey (México) con un 5%.

Por otro lado, la incertidumbre en torno a las actividades comerciales y las medidas fiscales impuestas por Estados Unidos impactarán de forma negativa en el número de viajeros que se desplacen a Latinoamérica.

En Europa, el aumento en las tarifas hoteleras será moderada, en las ciudades turcas de Estambul (17%) y Ankara (11%) se verá el mayor incremento, mientras que en otras como Londres, Frankfurt, Berlín o Munich, donde se apuesta por al apertura de nuevos hoteles, los precios se mantendrán estables.

Asia-Pacífico será la región con el mayor crecimiento económico en el próximo año (un 5,6%) lo cual se reflejará en el aumento de las tarifas de hotel.  Las ciudades que asistirán a mayores incrementos de las tarifas hoteleras serán Auckland (Nueva Zelanda) con un 8%; Shenzhen (China) con un 5%; y Manila (Filipinas) con un 5%.

Las ciudades que experimentarán mayores crecimientos de las tarifas hoteleras en América del Norte serán Toronto (Canadá), con un 7%; Chicago (Illinois, EE.UU), con un 5%; Orlando (Florida, EE.UU), con un 5%; Boston (Massachusetts, EE.UU) con un 5%; y Seattle (Washington, EE.UU) con un 5%.

Acerca de Javier Rosas (1202 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: