Recientes

‘Millennials’ prefieren viajar a destinos internacionales

Un informe de la plataforma de viajes SkyScanner revela que un 62% de jóvenes millennials viajan entre dos y cinco veces por año, incluso hay un 10% que realiza entre 6 a 10 viajes anuales.

Los jóvenes del milenio prefieren viajar que permanecer en casa. Según el informe ‘Millennial Travel Survey’, realizado con base a un reporte de “SkyScanner”, señala que a la hora de viajar, el 80% de jóvenes millennials prefieren visitar otros países. Revivir la historia de los Beatles en Liverpool, bañarse en las playas tailandesas de Phuket, o tener un encuentro romántico en la torre Eiffel de París son algunas de sus opciones favoritas.

Según el reporte, definitivamente esta generación es amante de los destinos internacionales. Estados Unidos y Australia son los lugares que más les interesan.

La “app” Hitlist permite conocer las ciudades con mayor impacto descubiertas por los “millennial”. Mientras que el informe llamado “The no regrets travel list”, de la agencia de viajes Contiki Travel Tours ofrece, gracias a una encuesta, los destinos más idóneos para esta generación. Estos son algunos de los destinos favoritos:

París (Francia)
Parece que hay cosas que no cambian y se heredan de generación en generación. Así, la capital de Francia, París, también llamada “La Ciudad del Amor”, tiene a su alrededor un romanticismo que incita a hacerse un selfie en pareja bajo la Torre Eiffel, como cualquiera puede comprobar de forma inmediata consultando en una rápida búsqueda por Instagram.

Además de eso, la ciudad cuenta con varios atractivos turísticos: el río Sena y sus puentes; la Catedral de Notre Dame; la Basílica del Sacre Coeur o el Moulin Rouge.

Y lugares para pasear como los Campos Elíseos que dan paso al Arco del Triunfo, o la inolvidable colina de Montmartre.

Byron Bay (Australia) 
Situada en Nueva Gales del Sur. La ciudad ofrece otro viaje internacional destinado a disfrutar del turismo de playa aunque, en esta ocasión, en un ambiente “new age” de relajación, propio de un viaje que combine el encanto tropical con la desconexión en un buen spa.

En este lugar los “millennial” pueden llenar sus redes de imágenes y experiencias montando en kayak, nadando con delfines o visitando los mercados tradicionales. Además de perderse por los bosques de la ruta RainForest, y explorar las verdes playas de la costa central.

Phuket (Tailandia)
A 862 kilómetros al sur de Bangkok, Phuket es un destino exótico que, no solo saciará las inquietudes internacionales y étnicas de los “millennials” a la hora de viajar, sino las tradicionales ganas de sol y playa, pero en un destino mucho más insólito.

La Isla de Coral Koh He, las playas de Kata, Karon y Surin, o las islas gemelas Racha, son algunos de sus grandes atractivos playeros.

Phuket también cuenta con otros miradores en las playas, un museo local, y estatuas emblemáticas como el monumento a las dos Heroínas.nos de sus grandes atractivos playeros.

Liverpool (Reino Unido)
La cuna de los Beatles es una de las ciudades más importantes de Inglaterra. Allí, en los edificios Pier Head, a orillas del río Mersey, cerca de Liverpool Waterfront, está la estatua dedicada a la mítica banda de rock. Y en esa ciudad también se encuentra el “The Cavern Club”, donde el grupo tocó por primera vez. Una visita digna de “hashtags”.

Además, la ciudad cuenta con varios museos, como el Museo Nacional, dedicado a la historia de esa ciudad, el Museo Marítimo Merseyside o la Galería de Arte Tate. El emblemático Royal Liver Building es otra de las atracciones turísticas más visitadas.

Nápoles (Italia)
Una combinación entre arte, cultura y turismo de playa. Nápoles ofrece atracciones de todo tipo para contentar a casi cualquier viajero y, ¿por qué no? Para hacerlo todo a la vez.

Fuente: ElSalvador.com
Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: