Mincetur niega que reglamento de Establecimientos de Hospedaje busque regular el alquiler virtual
La propuesta presentada por el Mincetur sobre la reglamentación Establecimientos de Hospedajes plantea que no se alquile parte de las casas a turistas, a menos que la demanda haya superado la oferta habitual. Ahora Mincetur aclara que dicho reglamento no busca regular alquileres que se realizan en plataformas virtuales como Airbnb.
Ante las críticas recibidas por la polémica propuesta , la viceministra de Turismo, Liz Chirinos, salío al frente y aclaró que el proyecto para la reglamentación de Establecimientos de Hospedajes no busca regular los alquileres de viviendas o departamentos mediante plataformas virtuales.
“Este proyecto solo actualiza la información de prestación de servicios de alojamiento turístico”, sostuvó.
Chirinos detalló que el proyecto únicamente, la prestación de servicios de alojamiento turístico (que incluye alimentación, limpieza y atención permanente como en un hospedaje u hotel) y no los alquileres de viviendas, departamentos u otros realizados mediante plataformas virtuales (que no dan esos servicios pues sólo alquilan habitaciones).
“El objetivo del proyecto de reglamento es reducir y/o eliminar procedimientos innecesarios, injustificados, desproporcionados, redundantes; así como incorporar diversas modalidades de alojamiento turísticos como los llamados ´hoteles boutique´ y otras formas que, actualmente, se edifican y son puestas en funcionamiento para brindar el servicio de hospedaje y otros servicios complementarios, propios de la hotelería”, indicó.
Chirinos expresa así que la información que circula en medios de comunicación y redes sociales se debe a una malinterpretación del proyecto de reglamento.
Deja una respuesta