Recientes

Nueva ley en Japón obliga a Airbnb a eliminar casi 80% de su oferta

 

Un duro golpe para la plataforma de apartamentos que se ha visto forzada a eliminar el 80% de los anuncios de viviendas ofertadas en Japón. Airbnb apartó a los alojamientos que no habían solicitado u obtenido el permiso para operar bajo los parámetros de la nueva ley de alquiler turístico.

Esta nueva ley de alquiler de viviendas particulares entrará en vigencia a partir del 15 de junio y obligará a los propietarios a estar registrados ante las autoridades niponas. Se limita también las pernoctaciones totales a 180 días por año y permite a las autoridades locales imponer sus propias restricciones.

Además, la legislación del Ejecutivo japonés exige a los propietarios que hacen uso de Airbnb a alquilar la vivienda durante al menos una semana seguida.

Aunque esta nueva regulación legaliza la práctica del negocio sobre el alquiler de viviendas privadas a corto plazo, muchos propietarios se quedaron en una «zona gris» tras no solicitar los permisos pertinentes ante las autoridades locales antes de su aplicación.

En Japón, algunos municipios han establecido sus propias limitaciones. Así se observa en la ciudad de Kioto donde, por ejemplo, solo se permitirán alquileres en áreas residenciales entre mediados de enero y mediados de marzo, la temporada más baja del año.

En el distrito de Shinjuku, en Tokio, por su parte, se ha establecido que las operaciones de alquiler de viviendas privadas solo se dé los viernes, sábados y domingos.

Ante la entrada en vigencia de la ley y el pedido expreso de la Agencia de Turismo de Japón, Airbnb decidió dejar de mostrar aquellos alojamientos que no estén registrados antes las autoridades japonesas.

La plataforma ya había avisado que a partir del 02 junio se iba a proceder a excluir a los propietarios que no contasen con dicho registro.

Así es que en pocos días la plataforma Airbnb ha pasado de contar con más de 62.000 propiedades en Japón disponibles en su web a unas 13.800 viviendas anunciadas, según informa el diario financiero nipón ‘Nikkei’.

A partir del 15 de junio los propietarios de apartamentos en Japón que no estén registrados oficialmente estarán vetado de figurar en la plataforma de Airbnb.

Ante este panorama, especialistas consideran que la industria hotelera en Japón no tiene la suficiente capacidad para satisfacer la creciente demanda de turistas.  En 2017, Japón registró la cifra récord de 29 millones de turistas extranjeros.

Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: