Recientes

Perspectiva de las aerolíneas low cost y cielos abiertos en Latinoamérica

Las aerolíneas de bajo costo (low-cost) son ya "un gran movimiento” en Latinoamérica, afirmó Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). En su opinión, el “mercado que está cambiando, y eso es bueno. Es bueno para el consumidor y para los otros actores de otras líneas que operan”. 

Señaló como ejemplo a la Argentina, donde «se ha abierto el mercado y están entrando a una velocidad muy grande. En Chile está JetSmart, y Colombia y México ya son mercados más maduros, como Volaris que ya opera en Centroamérica”.

Por su parte, en Brasil la apertura sigue siendo uno de los pendientes. La razón: la burocracia. En este tipo de mercados, las low-cost no van a entrar «si no hay las condiciones óptimas”, indicó el ejecutivo.

Desde su perspectiva, en el mercado latinoamericano hay espacio para el modelo de las aerolíneas tradicionales y para las de bajo costo. “A las líneas aéreas tradicionales también les ayuda, hemos visto que han cambiado su modelo y están compitiendo head on, como WinGo de Copa”.

“Hemos visto en Latam, en American (Airlines), que el avión lo dividen en distintas partes. Un porcentaje del avión compite contra el precio low-cost y la otra parte es lo que quiere el consumidor (de otro nivel). La línea aérea se está adaptando a las necesidades del consumidor y yo creo que eso es bueno para todos”, afirmó el vicepresidente regional de IATA.

Cerdá también habló sobre algunas de las nuevas tendencias que se observan en el sector aéreo. “Acuerdos bilaterales y empresas conjuntas (joint ventures) son temas que están cobrando mucha fuerza en la región. Lo hemos visto en Brasil con el acuerdo de cielos abiertos (con EU) y Ecuador ha decidido ya estudiar (el modelo)”.

Para el vicepresidente de la IATA, estos temas representan la forma en que está «evolucionando el mercado (por) las necesidades de los viajeros”.

Viraje a la izquierda’ preocupa a la industria

Sobre el tema de cómo los cambios de gobierno pueden impactar estos avances, Cerdá comentó: “Si vemos lo que ha pasado en Chile y en Argentina, hemos ido de gobiernos de centro izquierda a centro derecha. Si llega la centro izquierda sabemos que no van a ser las mismas condiciones, que van a ser más restrictivas las reformas, y eso sí nos preocupa como industria”.

“Ya hemos tenido bastante experiencia en América Latina con este tipo de gobiernos y la industria ha sufrido. Lo vimos en Argentina durante catorce años, lo vimos en Ecuador durante varios años, y eso ha perjudicado el crecimiento de los países a nivel aeronáutico, pero también económico y social”, declaró el ejecutivo, en reunión con medios durante la 74a. Asamblea General Anual de IATA.

Finalmente, recalcó que el rezago se ha revertido en los países con políticas de índole empresarial: “Ahora esos gobiernos han cambiado y estamos viendo el boom económico y social al que está contribuyendo la aviación a raíz de mejores reformas, procesos, procedimientos y regulaciones”, concluyó.

Fuente: A21mx
Acerca de Javier Rosas (1204 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: