Latam crearía una aerolínea en Chile para ingresar a negocio low cost
El auge de las aerolíneas low cost en la región ha significado una transformación en el sector aéreo. A Latam Airlines, esto le ha restado participación, especialmente en el mercado chileno donde low cost como Sky Airline y JetSmart se siguen posicionando. Es en este competitivo escenario, en el que Latam estaría formando una nueva aerolínea en Chile que tendría un enfoque low cost.
De esta forma, Latam ingresó una carta de intenciones a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile con el objetivo de crear una empresa aerocomercial, según indica el diario El Mercurio.
La empresa fue consultada hace dos años por otros actores de la industria sobre la posibilidad de entrar a este segmento. Pero, en ese momento lo descartó de plano, argumentando que Latam nunca sería low cost .
Según altas fuentes de la industria, Latam tendría interés en conformar su primera aerolínea low cost y así competir en similares condiciones con las que ya operan en el mercado chileno. De prosperar la tramitación de esta carta de intenciones -que aún se encuentra en una etapa inicial-, sería la primera aerolínea de este segmento que crean los hermanos Cueto, familia controladora de LATAM Airlines.
El modelo sería similar a lo que hizo American Airlines -perteneciente al grupo One World, igual que Latam- con American Eagle, firma relacionada con American y que opera vuelos de corto y mediano alcance dentro de Norteamérica y las islas del Caribe.
Esto no se trataría de algo desconocido para Latam. La firma implementó en 2017 en algunos países de América Latina -entre los cuales se encuentra Chile- un nuevo modelo que incorporó ciertos aspectos de los vuelos low cost , como la elección de asientos y aumento de equipaje por un precio más alto. Debido a lo anterior, la firma ya ha pasado por un proceso de aprendizaje en este segmento.
63,6% fue el porcentaje de participación en el mercado doméstico de Chile que alcanzó Latam en enero y febrero.
34,8% fue la participación de mercado que tuvieron, en conjunto, las low cost Sky Airline y JetSmart en enero y febrero en el mercado interno de Chile.
Deja una respuesta