Recientes

Airbus sigue manteniendo su liderazgo en América Latina

Airbus mantiene su liderazgo en América Latina en 2017 con pedidos por 209 aviones, una cifra que batió su récord anterior de 100 pedidos en 2015, así como en 2011 y 2012. El dato pone de relieve la creciente importancia dela región para Airbus.

Así lo destacó Rafael Alonso, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, en conferencia de prensa en FIDAE, donde presentó la Previsión Global del Mercado (GMF, por sus siglas en inglés) de la región latinoamericana para 2017-2036.

Según la última previsión presentada inicialmente en el ALTA AirlineLeadersForum de Buenos Aires el año pasado, Latinoamérica necesitará 2.677 aviones nuevos (pasajeros y carga) para satisfacer una demanda que crece impulsada por factores como el crecimiento del tráfico de pasajeros hacia, desde y dentro de la región (4,4 por ciento anual), una incipiente clase media, que alcanzará los 500 millones de personas en 2036, así como el crecimiento de sue conomía, que se prevé que aumente un tres por ciento anual (por encima del 2,8 por ciento mundial).

«Para Airbus, América Latina y el Caribe ha dejado de ser un “mercado emergente” para la aviación. La región ya“ha emergido”. Así lo confirma el aumento de los pedidos recientes de algunos de los actores claves como JetSMART, Viva Air o Volaris.

En 2036, la cantidad de megaciudades de la aviación a nivel mundial aumentará de 58 a 95, y las megaciudades regionales actuales—Lima, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago y São Paulo— se unirán a Cancún, Ciudad de Panamá y Río de Janeiro. Estas nueve megaciudades representarán 150.000 pasajeros de larga distancia diariamente.

Una flota mundial que se duplicará con creces en los próximos 20 años requerirá 49.130 pilotos más y 53.800 ingenieros nuevos de mantenimiento, lo que brinda una oportunidad de crecimiento de los centros regionales de atención al cliente de Airbus.

Tan solo en los últimos tres años, Airbus ha ampliado su red mundial de centros de formación de cinco a 16, dos de ellos en América Latina: el Centro de FormaciónAirbus en Ciudad de México, inaugurado en 2015, y el Centro de Formación Airbus en Brasil, inaugurado en 2016.

Con casi 1.200 aviones vendidos y una cartera de pedidos de más de 600 unidades, casi 680 aviones Airbus operan actualmente en Latinoamérica y el Caribe, que representan una cuota de mercado del 55 por ciento. Desde 1994, Airbus ha conseguido más del 65% de los pedidos netos en la región.

Acerca de Javier Rosas (1210 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: