Recientes

Lima y Santiago más interconectadas con 84 vuelos semanales

Latam Airline Group y JetSmart reforzarán la oferta a los pasajeros de esta ruta estratégica  Lima - Santiago con un total de 84 frecuencias de vuelo semanales durante los próximo cinco años, según confirmó la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) de Chile. 

Tras licitar en concurso público las tres últimas frecuencias semanales al vecino país, Latam alcanzó dos frecuencias, «cada una por $153.800.000 pesos y la tercera fue obtenida por Jetsmart por $36.000.000 pesos. Se asignan según el monto que ofrece cada empresa mediante sobre cerrado y los montos se ingresan como Fondos Generales de la Nación a través de la Tesorería General de la República», informó la JAC.

Con la licitación de estas tres frecuencias, no quedan más disponibles a Lima. Vale recordar que entre Chile y Perú no existe acuerdo de Cielos Abiertos, sino un número restringido de vuelos que ascienden a 84 semanales con derechos de 3ª y 4ª libertad, para ser operados en la ruta Santiago-Lima y cinco puntos adicionales en cada país designados de acuerdo a las condiciones acordadas bilateralmente.

«La tercera y cuarta libertad permite a las aerolíneas constituidas en los países firmantes el transporte de pasajeros y/o carga entre ambos países», confirmaron desde la JAC, mientras que la primera y segunda libertad corresponden al derecho de sobrevolar un territorio y al de aterrizar sin fines comerciales, respectivamente. Y la quinta, sexta y séptima libertad permiten a la aerolínea de un país firmante transportar pasajeros y/o carga entre el otro país y un tercero. La octava y novena libertad permiten a las aerolíneas de un país firmante realizar transporte dentro del territorio del otro país firmante.

Conforme a lo establecido en el Decreto Ley Nº 2.564 y en el reglamento de licitación pública para asignar frecuencias internacionales a empresas aéreas nacionales, la JAC puede llamar a licitación pública cuando se genera vacancia en la frecuencia, que se declara si una frecuencia no es usada en un período de seis meses o por el vencimiento del plazo de asignación.

Para el Secretario General de la JAC, Jaime Binder, “esta licitación apunta a mejorar la oferta de rutas hacia un destino altamente requerido y así mejorar las alternativas en un trayecto de alta demanda que, a modo de ejemplo, sólo en enero transportó a más de 161 mil personas, siendo superada sólo por la ruta Santiago-Buenos Aires”.

Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: