Aerolíneas sumarán más de 150 frecuencias en vuelos nacionales e internacionales
Así lo señaló Juan Carlos Pavic, director general de Aeronáutica Civil, quien dijo que, en el mercado doméstico, habrá un incremento promedio de 64 frecuencias semanales para agosto próximo, alcanzando las 1,174 frecuencias semanales desde el aeropuerto Jorge Chávez.
“Los destinos con un mayor aumento de frecuencias serán Arequipa, Tarapoto y Juliaca”, comentó el funcionario.
En rutas interregionales, detalló que Avianca operará desde junio vuelos entre Arequipa y Cusco, y entre Cusco y Juliaca. Por su parte, Latam Airlines conectará Cusco con Iquitos y con Trujillo desde julio.
En el ámbito de las rutas internacionales, Pavic estimó un aumento de 88 frecuencias semanales para agosto del 2018, llegando a 830 frecuencias semanales en total. “Miami, Santiago, México y Bogotá serán los destinos con más incremento de vuelos”, refirió en declaraciones al diario Gestión.
Y como nuevos destinos hacia el exterior en el 2018, el titular de la DGAC comentó que Viva Air volará a Bogotá y Medellín (Colombia); Avianca a Orlando (EEUU), Córdoba y Mendoza (Argentina), además de la ruta Cusco – La Paz (Bolivia). En tanto, Amaszonas de Paraguay volará a Iquique (Chile).
Pavic también recordó la reciente inauguración de los vuelos de Latam Airlines a San José de Costa Rica y Medellín (Colombia). Resaltó también que Santiago sigue siendo el destino internacional más demandado, seguido por Bogotá.
Asimismo, sostuvo que Perú sigue siendo un país atractivo para las aerolíneas internacionales, sobre todo de la región; sin embargo, reconoció que existen limitaciones de capacidad de carga en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima.
No obstante, recalcó que se trabaja en la optimización de la infraestructura, extensión de horarios y mejoras en el abastecimiento de combustible.
Deja una respuesta