El 73% de los Millennials prefieren recibir información por correo electrónico
Millennials consideran que el correo electrónico es una vía de comunicación más personalizada y sus mensajes son más relevantes.
A pesar de la popularidad de las redes sociales y de los diferentes servicios de mensajería los Millennials se siguen inclinando hacia el correo electrónico, al cual prefieren como medio digital para comunicarse en su trabajo y recibir información, promociones o servicios empresariales.
Un estudio de Adestra detalla que el 73% de dicho grupo prefiere recibir la comunicación corporativa y empresarial vía email ya que esta herramienta hace parte de su diario vivir. A su vez, consideran que a través del correo electrónico la comunicación es más personalizada y sus mensajes son más relevantes.
Un medio digital importante que los Millennials toman más importancia al momento tomar decisiones, comprar o suscribirse a proyectos de su interés.
Por su parte, un informe de Campaign Monitor revela que los Millennials son la población que más decisiones toman tras recibir correos electrónicos. El 58 % de estos donó a través del email una cantidad económica para una iniciativa sin ánimo de lucro, algo que solo hizo el 18% de los mayores de 55 años.
Al ser nativos digitales y haber crecido rodeados de tecnología, los Millennials cuentan con un gran dominio de los medios electrónicos, saben cómo utilizarlos y buscan nuevas formas para integrarlos en sus rutinas diarias. De hecho, el mismo informe revela que el 52,7% de esta generación revisa su cuenta de correo electrónico más de 10 veces al día.
Siendo la herramienta preferida para recibir información, la expectativa respecto al uso y existencia del email en los próximos años también es positiva por parte de los Millennials. De acuerdo con Litmus, el 68.9% de esta población consideran que el correo electrónico existirá en 2025. Los más optimistas son los de entre 25 y 34 años quienes en un 72.1% creen que esta herramienta existirá para el mismo año e incluso, consideran que durará más que Facebook, Twitter y la televisión por cable.
Deja una respuesta