Recientes

Mejoran los índices de seguridad aérea

El 2017 ha sido un año excelente en lo que se refiere a la seguridad aérea, según informa la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).  Durante el pasado año se registraron 6 accidentes mortales con 19 víctimas entre pasajeros y tripulación. El dato actual contrasta con los 10,8 accidentes mortales y 315 víctimas mortales del quinquenio anterior (2012-2016).

“Cerca de 4.100 millones de pasajeros volaron de forma segura el pasado año en 41,8 millones de vuelos. Hemos visto mejoras en casi todos los datos más importantes, tanto a nivel mundial como en la mayoría de las regiones”, ha dicho Alexandre de Juniac, consejero delegado de la  IATA.

“Y continúa nuestro empeño en aumentar la seguridad de una industria que ya es segura. Los accidentes ocurridos en 2017 nos servirán para aprender aún más durante el proceso de investigación, del mismo modo que aprenderemos de las recientes tragedias acaecidas en Rusia e Irán. Pero también los millones de vuelos que operan con seguridad son una importante fuente de información para mejorar en este campo.

Los datos de todas estas operaciones impulsan el desarrollo de análisis predictivos que nos permitirán eliminar las posibles causas de un accidente. Cada muerte es una tragedia. Nuestro objetivo común es que cada vuelo despegue y aterrice de forma segura», añade De Juniac.

Las aerolíneas miembros de la IATA registraron cero accidentes mortales o con pérdida de avión en 2017 (reactor o turbohélice).

La Estrategia de Seguridad de Seis Puntos de la IATA es un programa integral basado en el análisis de datos dirigido a identificar problemas derivados de la organización, las operaciones u otros problemas emergentes que puedan afectar a la seguridad aérea:

–   Reducir el riesgo operacional como el LOC-I (pérdida de control en vuelo), CFIT (impacto contra el suelo sin pérdida de control) y RE (accidentes de salida de pista).

–   Mejorar la calidad y el cumplimiento de estándares a través de auditorías.

–   Defender la mejora en materia de infraestructuras aéreas, como la implementación de la navegación basada en la performance.

–   Apoyar una implementación firme de los sistemas de gestión de seguridad.

–   Apoyar una contratación de personal y una formación eficaz con el fin de mejorar la calidad y el cumplimiento de estándares a través de programas como Quality and Training de la IATA.

–   Identificar y abordar problemas emergentes en seguridad, como las baterías de litio o las aeronaves pilotadas a distancia (RPAS).

Fuente: Actualidad Aeroespacial
Acerca de Javier Rosas (1201 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: