Buenas ideas para evitar que las aerolíneas low cost cobren recargo por tu equipaje de mano
El cómodo precio por volar en una aerolínea low cost se puede multiplicar al adquirir servicios complementarios que low cost; como por ejemplo al facturar maletas. Aquí te brindaremos algunos consejos para viajar con equipaje sin pagar un dólar más.
Incremento en precios de servicios adicionales
Los servicios a la carta como menús, entretenimiento y equipaje suponen una parte significativa de los ingresos de las aerolíneas low cost. Y en los últimos años, este segmento ha ido incrementado su facturación de servicios a la carta.
Por ejemplo, en Rusia y Europa el volumen de facturación en este segmento de servicios a la carta incrementó en un 313%. Según el estudio de la consultora IdeaWorksCompan y la plataforma CarTrawler. este incremento está relacionado con la alta concentración de las compañías low cost coste en la región.
Las compañías aéreas europeas (incluidas las rusas) ingresaron 15.719 millones de euros por servicios a la carta el año pasado, con lo que lideraron la clasificación a nivel mundial. De cara al futuro, el informe refleja que las compañías aéreas de bajo coste internacionales lograrán un porcentaje de ingresos operativos de más del 25% y las actividades de servicios a la carta representarán el 10% de los ingresos totales.
La facturación del equipaje es una de estas vías por el cual se puede incrementar el precio de tu viaje en una low cost. Las compañías de este rubro son muy estrictas en cuanto el peso y las medidas del equipaje de mano, si el cliente pasa los límites tiene que gastar más de lo planificado.
Por ello, te brindamos algunas ideas, aportadas por el portal Kiwi.com, para ahorrar y que no pagues más de lo proyectado en tu viaje por tu equipaje de mano.
- Usa bolsas en lugar de maleta
Las bolsas de compra se consideran pieza de equipaje de mano y siguen las mismas normas de dimensión y peso que el resto de bultos. Muchos pasajeros no quieren que su maleta, con objetos personales o de electrónica, sea trasladado a la bodega.
Pero al guardar estos artículos en una bolsa, se evita que baje a este habitáculo del avión, ya que su ausencia de cierres puede tirar los objetos por el suelo.
- Dos maletas por una
Hay pasajeros que viajan con una maleta grande semivacía –sobre todo si viajan en tours de compras- y con otra pequeña. En el filtro de seguridad guardan la de menor tamaño dentro de la mayor, y se colocan al final de la cola de embarque.
Allí el personal de las aerolíneas suelen buscar pasajeros que quieran facturar equipaje sin pagar debido a que los compartimentos superiores se llenan rápido. De esta forma se consigue llevar una maleta de equipaje de mano en cabina y otra más para facturar a coste cero.
- Aprovecha el duty free
Las bolsas del duty free no se consideran bulto ni equipaje de mano; por lo que se puede comprar algún objeto de poco valor y aprovecharla para poder transportar más enseres, quitar peso de la maleta o guardar incluso otras cosas que no caben.
- Aprende con tutoriales a empacar tus pertenencias
En ocasiones no hace falta cargar dos maletas si todo cabe en una sola. Todo es cuestión de organización. Si hay dudas, hay miles de tutoriales que dan buenos consejos sobre cómo doblar y colocar la ropa y otros objetos. El vídeo de Tom Ayzenberg “Packing like a Pro” es uno de los más populares, con 11 millones de reproducciones.
Si alguien necesita los consejos en castellano, algunos de los canales recomendados son el de Elena HG o Ana Vbon.
- Utiliza chalecos con bolsillos
Los fotógrafos suelen trabajar con chalecos con una multitud de bolsillos, algunos de gran tamaño, que les permiten tener a mano diversos lentes, el flash, tarjetas, baterías, y pequeñas herramientas de limpieza para su equipo.
Estos chalecos, o cualquier otro similar, son muy útiles para llevar artículos electrónicos, pequeñas prendas de vestir, maquillaje u objetos de un tamaño reducido que permiten ganar espacio en el equipaje de mano.
Incluso algún creativo ha diseñado un llamativo abrigo que permite llevar hasta 15 kilos de objetos y ropa, y que evita cargar equipaje de mano. Inclusive se cierra y se convierte en un bolso una vez que se está dentro del avión.
Sigue estos consejos que te permitirán transportar más equipaje en tu viaje sin excederse con el precio.
Deja una respuesta