Las nuevas tendencias del sector eventos que marcarán el 2018
Según el buscador de espacios para eventos VenuesPlace, 2018 será un año positivo para el sector MICE, con un incremento del 30% respecto al año anterior. Estas serán las tendencias más destacables para los eventos en este año.
- Espacios sorprendentes y singulares
Los espacios que triunfarán serán aquellos que “ofrecen un valor añadido, un plus de magia y atracción a sus asistentes, lo que les convierte en sitios con un encanto especial”, según VenuesPlace. En los últimos años, muchas personas se olvidan de aquellos lugares más clásicos y apuestan por lo diferente y original. Antiguas fábricas, parkings, naves industriales, invernaderos, almacenes o mercados se convierten en locales o espacios de moda en los que más de uno quiere organizar su celebración.
- La moda ‘millennial’
Los eventos de hoy en día vienen marcados por los gustos e intereses de las generaciones más jóvenes (generación millennial y generación Z). Los hashtags, el Facebook Live o los Instagram Stories marcarán la agenda de los eventos de 2018. Contar con la presencia e imagen de los influencers del momento será otra de las tendencias que seguirá reforzando su posición durante este año.
- Importancia de la sostenibilidad
Los eventos sostenibles son aquellos que tienen en cuenta los impactos perjudiciales para el entorno y el medioambiente y tratan de minimizarlos al máximo posible. Según la plataforma, cada vez hay un mayor número de usuarios que tienen en cuenta el impacto medioambiental del evento.
- Participación e interactuación
Los ‘eventos experiencia’ también están de moda, ya que permiten a los asistentes participar y no ser meros espectadores. Además, las acciones post evento, las cuales alargan la participación de los asistentes al mismo, seguirán ganando fuerza.
Entre ellas, destacan aquellas ligadas al entorno digital. Agradecer al público en redes sociales su participación o publicar encuestas en las que se pueda valorar el acto son algunas de las mejores herramientas que implicarán a los invitados tras el evento.
- Espacios con buena ubicación y accesibilidad
Sin lugar a dudas, la ubicación del espacio seguirá siendo una de las prioridades de todo organizador de eventos. “Un espacio totalmente céntrico, que facilite su búsqueda a los asistentes, con buenos accesos y una amplia conexión con la red de transporte público” será lo más demandado, según apunta Blanca Orbe, directora de Marketing de VenuesPlace. Aquellos lugares, por su parte, que se encuentren más alejados del centro de la ciudad, “tendrán que ofrecer un valor añadido a sus clientes, por ejemplo, ofreciéndoles trasladados dentro del pack de contratación”.
- “Eventos llave en mano”
Variedad y diversidad son otros de los principales requisitos. De esta manera, la actual tendencia es demandar aquellos espacios que coordinan todas las necesidades que puedan surgir en el evento: catering, parking, azafatas, audiovisuales, decoración, etc.
- Particularidades dietéticas
Las filosofías dietéticas y cómo presentarlas está más de moda que nunca. El veganismo, el vegetarismo, el showcooking o los food truck, por ejemplo, son algunas de las corrientes que reúnen a un alto número de adeptos. A día de hoy, los espacios también respetan las particularidades y los “alimentos prohibidos” de ciertas religiones, así como de aquellas personas con intolerancias o alergias alimenticias.
- Grandes encuentros
2018 será también el año en el que se consoliden aquellos eventos que reúnen a un determinado número de personas que comparten entre sí los mismos gustos, intereses o aficiones. Así ocurre, por ejemplo, en las grandes quedadas, las cuales ofrecen un amplio abanico de posibilidades (música, gastronomía, arte, fotografía, deporte, etc.).
- Espacios: grandes y convencionales o pequeños y originales
El espacio rey para grandes celebraciones (como seminarios, conferencias o entrega de premios) seguirán siendo hoteles de alta capacidad. Por su parte, eventos más recogidos, que buscan con ellos una experiencia única y especial, apostarán por lugares más originales como casas particulares, fincas, áticos o caseríos.
- La tecnología, principal protagonista
La tecnología está adquiriendo un gran protagonismo y, en consecuencia, los espacios para los eventos están adaptándose a esta nueva tendencia, incorporando avances técnicos que permitan desarrollar las nuevas posibilidades que la tecnología facilita: uso de Apps, votaciones interactivas, creación de comunidades, hologramas, streaming, videoconferencias….
Según apuntan diversos profesionales, herramientas tecnológicas como la videoconferencia han demostrado ser herramientas útiles y muy eficaces para eventos pequeños, de carácter interno, o como complemento al evento presencial.
Fuente: Meet In
Deja una respuesta