Recientes

Aumento del combustible pone en incertidumbre el mantenimiento de las tarifas bajas

Aunque la demanda del tráfico aéreo aumenta más del 7%, IATA (Asociación del Transporte Aéreo Internacional) cree que no será posible mantener las tarifas tan bajas como en el primer semestre debido al aumento del combustible. 

El 2017 ha sido otro año en que el tráfico aéreo mundial ha contado con un buen viento de cola: la demanda aumentó el 7,6% y la ocupación alcanzó un récord de 81,4%, un 0,9% más que el año pasado, según las estadísticas anuales de IATA.

Este incremento supera con comodidad el crecimiento promedio del sector áereo, que subía alrededor del 5,5% cada año.

Uno de los factores que promovió esta buena salud del sector ha sido “el repunte en las condiciones económicas”, precisó el consejero delegado y director general de la IATA, Alexandre de Juniac.

El aumento del combustible puede desestabilizar el negocio de las aerolíneas más pequeñas de Europa.

Un pico interesante ha sido el que ha protagonizado el sector de carga, que ha subido el 9%, casi el triple que en el 2016 (+3,6%), lo que supone el mayor crecimiento desde 2010.

Inestabilidad a la vista

Pero hay turbulencias en el horizonte: según Juniac, el aumento de los costes, especialmente el combustible, indican que será «poco probable que siga el mismo grado de estimulación de la demanda por las tarifas más bajas como ha ocurrido en la primera parte de 2017».

Este golpe al modelo de negocio podría acarrear una nueva ola de inestabilidad en muchas aerolínea de bajo coste, como ha sucedido en el año pasado con las caídas de Monarch, Air Berlin y Niki –y la situación delicada de Alitalia-; lo cual ha beneficiado al grupo de los cinco consorcios y aerolíneas más importantes de los cielos europeos: Ryanair, IAG, Lufthansa, Easyjet y Air France-KLM, que han comprado los activos de las compañías aéreas caídas en desgracia.

Fuente: Economía Digital
Acerca de Javier Rosas (1201 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: