Recientes

¿Cómo sobrevivir a un vuelo largo?

Los viajes en avión de más de diez horas pueden causarnos muchas ansiedades y miedos, por ello es aconsejable seguir algunas recomendaciones para convertir un trayecto largo en una ruta llevadera.

Una viajera experimentada, Hannah Bae, señala que después de años de vuelos de más de 10 horas, ha aprendido que todo se resumen en la preparación, la cual sucede antes de que subas realmente al avión.

Bae nos comparte en el portal CNN algunos de sus consejos y  sugerencias para cuidar el cuerpo y la mente mientras se recorre trayectos largos en avión.

  1. Solicita una comida especial cuando reserves tu vuelo

Esta es una de las maneras más simples de hacer tolerable un vuelo internacional. Y son gratis en la mayoría de las aerolíneas. Las comidas especiales han demostrado ser superiores a lo que todos los demás obtienen, además de que se sirven primero.

La mayoría de las comidas estándar de las aerolíneas están cargadas de carbohidratos simples, que carecen de fibra para mantener tu sistema digestivo en movimiento. El estreñimiento del viajero es real, y es mejor evitarlo. También asegúrate de llevar aperitivos saludables para el viaje: alimentos ricos en fibra como almendras crudas y fruta fresca.

  1. Usa algo cómodo pero con clase

Deja la ropa apretada (chalecos rígidos, jeans apretados, cualquier cosa con pretina apretada) en tu maleta. Viaja con ropa comoda. puedes llevar una pashmina grande para algo de calor adicional; siempre es necesario.

  1. Cuando abordes, ajusta el reloj a tu hora de destino

Haz tu mejor esfuerzo por dormir cuando es de noche en tu destino, y por permanecer despierto cuando es de día allí. Curiosamente, las tripulaciones de vuelo ajustan las luces y la alimentación a un horario que a menudo no es en absoluto propicio para adaptarse a una nueva zona horaria, por lo que tienes que ejercer un poco de autodisciplina.

  1. Bebe muchísima agua

Esto significa levantarse muchas veces para usar el baño del avión, por ello preferible conseguir un asiento de pasillo. Los aviones son notoriamente deshidratantes, y mantenerse hidratado es una gran parte para hacer frente a cualquier vuelo. Debes tomar mucha agua el día antes de tu vuelo, el día del vuelo, durante el vuelo, y después del vuelo. Si estás despierto en el avión, deberías estar bebiendo agua.

Esto significa levantarse muchas veces para usar el baño del avión, por ello preferible conseguir un asiento de pasillo.

  1. Estírate

Sentarse en un asiento estrecho durante horas es literalmente doloroso. Eso es lo que hace del estiramiento un paso muy importante. Cuando tengas que estar sentado, recuerda ocasionalmente torcer tu torso y mirar detrás de cada hombro. Solamente rodar la cabeza hacia adelante y hacia atrás unas cuantas veces ayudará a aliviar un cuello rígido. Y cuando el letrero del cinturón de seguridad está apagado, toma caminatas al área hacia el sanitario para estirar tus piernas y caderas.

  1. Evita el alcohol y la cafeína

Una bebida cargada o una taza de café caliente son una comodidad para muchos, pero el alcohol y la cafeína interrumpen tu capacidad de dormir. El licor también te deshidrata y arruina tu piel.

  1. Empaca un “kit de supervivencia” para el avión en tu equipaje de mano, y mantenlo cerca de tu asiento

Aquí está lo que contiene el mío: máscara para los ojos, tapones para los oídos, loción con factor de protección solar y/o crema de manos (no, las ventanas del avión no bloquean los rayos UV; y, sí, estos pueden dañar tu piel a 20,000 pies de altura), crema para la cara, desinfectante de manos, y cepillo de dientes, pasta de dientes, hilo dental.

  1. Entretenimiento

Cargar los dispositivos móviles puede ayudar a que este despierto durante las horas de luz del día de su destino. Esta aplicación de ruido blanco también es una bendición: White Noise. No olvides un cargador portátil y sus cables por si acaso su asiento no cuenta con una entrada USB. Las ediciones viejas no leídas del The New Yorker bastan como una opción poco sofisticada; tienen la ventaja de tener mucho texto, y de ser ligeras comparadas con otras revistas.

Autor: Hannah Bae en CNN en Español 
Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: