Recientes

Brasil en estado de alerta por brote de fiebre amarilla en Minas Gerais

Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil, ha decretado en estado de emergencia a 94 ciudades por el aumento de los casos de fiebre amarilla silvestre, que ha dejado al menos 15 muertes en esta región desde julio de 2017.

Según la secretaría de Salud de Minas Gerais, entre julio de 2016 y junio de 2017 fueron registrados 475 casos confirmados de fiebre amarilla en ese estado, con 162 muertes, aunque el último caso fue contabilizado el 9 de junio de 2017.

Pero la enfermedad volvió a aparecer a finales de 2017 en Minas Gerais y ha llevado a las autoridades a reforzar la vacunación en la región incluso los fines de semana.

En las últimas semanas miles de personas han abarrotados los ambulatorios de Sao Paulo y de Río de Janeiro, donde también se ha registrado un aumento del número de casos de fiebre amarilla silvestre, transmitida por las especies de mosquito Haemagogus y Sabethes, presentes en zonas boscosas.

Para los turistas que viajen a Brasil, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó vacunarse con diez días de antelación y señaló a San Pablo, Minas Gerais y Río de Janeiro, como lugares de riesgo.

El famoso parque artístico de Inhotim, en el estado de Minas Gerais, que recibe la visita diaria de centenares de turistas, ha anunciado que todas aquellas personas que quieran visitar su interior deberán acreditar que se han vacunado de fiebre amarilla.

¿Qué es la fiebre amarilla?
  • Causado por un virus que los mosquitos transmiten a los humanos
  • Difícil de diagnosticar y, a menudo, confundido con otras enfermedades o fiebres
  • La mayoría de las personas se recupera después de la primera fase de la infección que generalmente involucra fiebre, dolor muscular y de espalda, dolor de cabeza, escalofríos, pérdida de apetito y náuseas o vómitos.
  • Aproximadamente el 15% de las personas se enfrenta a una segunda fase más grave que implica fiebre alta, ictericia, hemorragia y deterioro de la función renal
  • La mitad de los que entran en la fase «tóxica» generalmente muere dentro de los 10 a 14 días

 

Acerca de Javier Rosas (1201 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: