Recientes

¿Cómo evitar el estrés en un viaje de negocios?

Un viaje por negocios casi siempre ocasiona momentos de estrés en el viajero, así lo considera un 35% de profesionales, según un estudio de Booking.com Business. Conozca cuáles son estas principales fuentes de estrés y cómo evitarlas para que no afecte a su viaje de negocio.

Cancelaciones o retrasos

Cuatro de cada diez trabajadores (41%) cree que, en general, las cancelaciones y retrasos del viaje son estresantes. Para trabajadores de ONGs y organizaciones benéficas, este porcentaje asciende hasta el 53%.

SOLUCIÓN: No existe una garantía 100% de que los viajes no se vayan a cancelar o retrasar. Aun así, se pueden limitar los riesgos. En caso de viajar en avión, elegir vuelos directos para evitar escalas o paradas. Además, hay varias apps que avisan con tiempo de retrasos o cancelaciones previstos.

Mala señal o ausencia de wifi

A uno de cada tres profesionales (33%) le estresa, pero sobre todo a quienes trabajan en Ventas (43%) o en el ámbito del Derecho (41%).

SOLUCIÓN: Informarse a través del mismo proveedor de alojamiento o de plataformas específicas con comentarios de otros viajeros de negocios acerca de las diferentes opciones de los alojamientos.

Ponerse enfermo

A tres de cada diez trabajadores (30%) le estresa la posibilidad de encontrarse mal durante un viaje. Quienes se suelen ver más afectados son los profesionales del sector de las Artes y la Cultura (39%) y los asesores de gestión empresarial (34%).

SOLUCIÓN: Los vuelos largos, el jet lag, los horarios imposibles y las presiones laborales pueden afectar a la salud. Es recomendable llevar un pequeño botiquín con medicinas, además de vitaminas para reforzar el sistema inmunitario. Es importante reservar una habitación bien cómoda para poder disfrutar de un sueño reparador.

La barrera del idioma 

Tres de cada diez profesionales (30%) cree que no saber hablar el idioma del destino es estresante, sobre todo en los sectores de la Industria (38%) y de la Arquitectura y el Diseño (34%).

SOLUCIÓN: Las barreras idiomáticas pueden ser incómodas, especialmente en el contexto laboral. Las apps de traducción son medios fiables y sencillos que podemos usar sobre la marcha. Algunas incluso tienen una función para saber cómo pronunciar las palabras. También es una buena idea aprenderse de memoria algunas frases básicas con antelación. Si la barrera idiomática es total se puede contratar a un traductor.

Olvidarse en casa algo importante 

Más de uno de cada cuatro profesionales (28%) cree que este punto es muy estresante. Los que más temen dejarse algo importante en casa se dedican sobre todo al Derecho (39%).

SOLUCIÓN: Hay aplicaciones que confeccionan listas de prendas y utensilios. Además de tener en cuenta la previsión del tiempo del destino, recomiendan listas predefinidas por otros viajeros de negocios. También es muy habitual que en la recepción de los hoteles haya artículos que se suelen olvidar.

Gestionar el itinerario

A uno de cada cuatro profesionales (25%) le resulta contraproducente tener que gestionar el itinerario y organizar las reuniones para sus viajes de trabajo. De entre todas las profesiones, los arquitectos son los más afectados (33%).

SOLUCIÓN: La agenda de un viaje de negocios suele estar bastante apretada para aprovechar al máximo el poco tiempo que se tiene. Existen muchas soluciones en el mercado, desde las self booking tools hasta apps específicas para gestionar las reservas, desarrollar itinerarios, recibir alertas, realizar cambios, organizar la agenda, etc.

Fuente: Forum Business Travel

Acerca de Javier Rosas (1209 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: