Recientes

Más de 200 mil pasajeros realizaron rápidamente su control migratorio con las Puertas Electrónicas

Con las Puertas Electrónicas, los pasajeros ya no tienen que hacer largas colas y esperar varios minutos para pasar por los módulos de control migratorio. Migraciones indica que durante el 2018 se incrementará el número de Puertas Electrónicas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Más de 200 mil pasajeros realizaron su control migratorio de ingreso y salida del Perú, en solo cuestión de segundos, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez usando Puertas Electrónicas (E-Gates), tal como poseen los mejores aeropuertos del mundo, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones).

En el aeropuerto Jorge Chávez, elegido como el mejor terminal aéreo de Sudamérica en el 2017 por el portal Global Traveler, se han instalado seis Puertas Electrónicas que facilitan el control migratorio de los ciudadanos peruanos mayores de 18 años con pasaporte electrónico.

Esta facilidad también está disponible para los extranjeros y los ciudadanos peruanos con pasaporte mecanizado previamente registrado en la sede central de Migraciones, o en el mismo aeropuerto Jorge Chávez, de manera rápida y gratuita.

Próximamente, se ampliará el uso para todos los ciudadanos peruanos que cuente con el pasaporte mecanizado, sin necesidad de registro.

Con las Puertas Electrónicas, los pasajeros ya no tienen que hacer largas colas y esperar varios minutos para pasar por los módulos de control migratorio, sobre todo en las horas de mayor afluencia de pasajeros, sino que pueden realizar su control de manera automática, ágil y eficiente.

El uso de este sistema disminuye de tres minutos a menos de 50 segundos en promedio el proceso de control migratorio, debido a que la información del pasajero se obtiene directamente del pasaporte y de la tarjeta de embarque; luego el sistema toma la fotografía de forma automática, captura la huella digital y emite la Tarjeta Andina de Migración (TAM).

En la actualidad, tres Puertas Electrónicas están instaladas en la zona de salidas internacionales, en el segundo piso del aeropuerto; y otras tres en la de arribos del principal aeropuerto del país, en el primer piso.

Con la finalidad de contribuir a la modernización del primer terminal aéreo del Perú y duplicar el número de turistas que arriben al Perú en el 2021, Migraciones proyecta instalar más Puertas Electrónicas durante el 2018.

Los modernos equipos, activados en diciembre de 2016, están conectados con las bases de datos de Migraciones, la Policía Nacional del Perú y la Policía Internacional (Interpol), automatizando y haciendo más seguro el control de las personas que ingresan o salen del país por ese terminal aéreo.

Fuente: Gestión

Acerca de Javier Rosas (1202 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: