Recientes

Claves de la industria de turismo para el 2018

En el año que comienza los viajeros utilizarán aún más la tecnología para descubrir un destino o alojamiento antes de reservar. El desafío será estar a la altura pues quien ignore este fenómeno quedará muy relegado.

Chatbots, apps de viajes, guías turísticas virtuales… En los últimos años, los avances tecnológicos junto con las necesidades del viajero están evolucionando a pasos agigantados experimentando cambios de gran magnitud en la forma en la que se hace y se comercializa el turismo, pero ¿cuáles son las tendencias tecnológicas y turísticas para el 2018?

El turista del aquí y ahora

En este nuevo año 2018, el turista cada vez planificará con menos tiempo sus viajes, reservando y contratando todos los servicios que necesite para realizar su viaje (transporte, alojamiento, excursiones etc.). Esta nueva tendencia hará que entren en auge diferentes aplicaciones tecnológicas y webs, en las que se le facilite al usuario crear sus propios paquetes de viajes con tan solo un click.

Otra tendencia que hay que tener en cuenta, es el uso de los dispositivos móviles para la búsqueda de viajes a nivel global. El 94% de turistas de ocio utilizan varios dispositivos para planificar sus viajes, además, según un estudio publicado por Phocuswright, Europa está experimentando un crecimiento prometedor en reservas por móvil, pero sin lugar a duda, China está protagonizando la subida más exponencial.

Los motivos significativos del crecimiento de las reservas móviles son la rapidez y facilidad para buscar y reservar viajes en estos dispositivos.

Chatbots, la nueva revolución tecnológica en el sector turístico

La inteligencia artificial ha llegado con fuerza, el uso de los bots en el sector turístico cada vez es más común y se está convirtiendo en el asistente perfecto durante los viajes. Ya que nos ayuda a encontrar y reservar el vuelo o el hotel perfecto en función de nuestras necesidades y preferencias, además de resolver dudas que surgen durante el viaje.

De acuerdo con el estudio de Mobile Travel Report 2017 el 50% de los españoles afirma haber hecho uso de los chatbots.

Realidad virtual

Para este 2018, la realidad virtual nos permitirá transformar la forma en que percibimos y promocionamos los destinos turísticos en una experiencia muy similar a la real.

La mayoría de los sitios web harán uso de vídeos 360°, mapeo de vídeo y vídeos interactivos. Gracias a estos avances tecnológicos, podrás visitar el hotel o destino de tus próximas vacaciones desde tu propia casa.

Un ejemplo real es “The Wild Within VR Experience” creado por la agencia de viajes Destination British Columbia, que pretende ofrecer una experiencia virtual, adentrando al consumidor en una aventura a través de las gafas de realidad virtual Oculus.

Los hoteles no se quedan atrás e invertirán en realidad virtual para atraer a futuros clientes. El operador Destinology ha creado para sus 40 hoteles guías virtuales a través de Google Street View, para que los futuros clientes puedan realizar una visita virtual y ver detalladamente todas las instalaciones de los hoteles.

En definitiva, los viajeros cada vez son más sociales, activos y digitales, y solo las empresas innovadoras que se ajusten a las necesidades del viajero, sobrevivirán a las nuevas tendencias que entran con fuerza en este 2018 más turístico y tecnológico.

Fuente: Travel2latam

Acerca de Javier Rosas (1201 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: