Recientes

¿Por qué nos embriagamos más rápido en un vuelo?

Es común el consumo de bebidas con alcohol en todos los lugares y no es la excepción durante el servicio a bordo de vuelos comerciales. Sin embargo, durante el vuelo el efecto que el alcohol tiene en nuestro cuerpo es mayor que el normal.

A través de las publicaciones de la aerolínea KLM, Didi Aaftink, quien es médico de KLM Health Services, compartió varios puntos interesantes cuando sometemos nuestro cuerpo a la ingesta de alcohol durante el vuelo.

¿Qué pasa cuando bebes alcohol?

Toma entre 30 a 60 minutos para que una copa de alcohol haya alcanzado su máximo efecto. Beber múltiples bebidas alcohólicas en un lapso corto de tiempo significa que el cuerpo obtiene más alcohol de lo que el hígado puede procesar. Bajo esta circunstancia, el alcohol ingresa al torrente sanguíneo sin procesar, lo que hace que aumente el nivel de alcohol o la concentración de este en nuestra sangre. (BAC, en inglés)

Si el alcohol pasa a través de su torrente sanguíneo, eventualmente termina en tu cerebro. Esto retrasara los impulsos al sistema nervioso, responsable de la coordinación de movimientos, por ejemplo. El Alcohol también elimina las inhibiciones, lo que resulta en un comportamiento desenfrenado. Esto explica por qué a veces nos sentimos muy alegres o enfurecidos.

Es importante tomar en cuenta que el consumo del alcohol también afecta los riñones al deshidratarlos.

¿Qué ocurre si bebes alcohol durante el vuelo?

La presión barométrica a bordo de un avión es menor durante un vuelo que si estuviéramos fuera de él. Podríamos compararlo como si estuviéramos en lo alto de unas montañas con una elevación entre los 1.800 y 2.000 metros.

Debido a esta menor presión, el cuerpo absorbe menos oxígeno, lo que puede ocasionar mareos. Este efecto dentro de la aviación es conocido como hipoxia. En general, podemos experimentar una mayor sensación de mareo o “emborrachamiento” durante el vuelo, por estos dos simples efectos. Recuerda que no sólo tú puedes darte cuenta que ya bebiste demasiado, también los sobrecargos se darán cuenta.

En resumen, debido a la baja cantidad de oxígeno en la sangre la sensación de beber es distinta que si lo hiciéramos en tierra, por ejemplo, si acostumbras a beber 2 cervezas en un restaurante, el efecto que tendrá a más de 30 mil pies de altitud será mayor como su hubieras tomado el doble.

Un factor que complica la situación es que el aire a bordo de un avión es más seco y esto podría deshidratarnos rápidamente, si tomamos en cuenta que, también el alcohol nos deshidrata.

Para prevenir la deshidratación, la doctora Didi Aaftink de KLM Health Services, recomienda tomar agua luego de haber consumido, por ejemplo, una cerveza o copa de vino, además de evitar alimentos salados que, consecuentemente, pueden darnos sed.

¿Cuál es la política de las aerolíneas al servir bebidas alcohólicas?

Dependerá de cada compañía aérea, algunas más restrictivas que otras, lo cierto es que, tanto los pasajero y tripulación, podrán comenzar a notar cambios en la conducta de quienes se exceden en el consumo del alcohol, lo cual podría acarrear ciertas situaciones complicadas a bordo.

Recuerda que la seguridad es primordial para las aerolíneas, si tu conducta es inapropiada a consecuencia del consumo del alcohol, existe un sistema legal internacional al que tendrás que someterte. El capitán de la aeronave, como la única y máxima autoridad en vuelo, puede decidir desviar la aeronave, retírate del avión y entregarte con las autoridades de aquel país.

Existen casos en el que las aerolíneas han demandado a pasajeros exigiendo todos los gastos excedentes por el desvió de ruta.

Autor:  Roberto Mtz Armendáriz en Transponder 1200

Acerca de Javier Rosas (1202 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: