Los viajeros de negocios solicitan flexibilidad en la cancelación
Marco D’Ilario, director general para España y Portugal de HRS Global Hotel Solutions, en entrevista con TecnoHotel News comenta sobre las tendencias en las necesidades de los viajeros de negocios rubro hotelero como la cancelación de habitaciones sin coste.
HRS Global Hotel Solutions es una compañía alemana de contenidos y soluciones hoteleras con más de 40 años de trayectoria. Actualmente, HRS Global Hotel Solutions cuenta con una cartera de más de 300.000 hoteles en cerca de 200 países, conectados con más de 40.000 empresas.
1. ¿Cree que los hoteles deberían ser más flexibles en la anulación sin coste de las habitaciones destinadas a viajeros de negocios?
La flexibilidad es lo que más solicita un viajero de negocios. Cuando un hotel permite cancelaciones más abiertas, la ventaja es máxima para el viajero. Ahora nosotros hacemos sourcing para las empresas más grandes del mundo y esta es una de las solicitudes más comunes.
Si quieres trabajar u ofrecer habitaciones necesitas garantizar una cancelación hasta las 18 horas. Así las grandes empresas están preguntando esta condición y va a ser un elemento tan importante como el precio.
2. El big data es la gran apuesta del sector para los próximos tiempos, ¿qué servicios y herramientas cree que van a llegar de la mano del desarrollo e implementación de esta técnica?
El big data ofrece el control total de los datos. Esos datos van a permitir modificar la política de viajes de toda compañía con el objetivo de ahorrar gastos. Además, van aportar mejor experiencia de viaje. Estos datos se obtienen a través de las reservas y de toda aquella herramienta automática que utilice el viajero.
Después, empresas especializadas como HRS ponemos toda esa información a disposición de nuestros clientes para que puedan tomar la decisión más acertada. Por ejemplo, vamos a ofrecer datos actualizados analizados diariamente, para que las empresas puedan organizarse casi día a día.
Esta disponibilidad instantánea va a permitir a los hoteles actualizar su política de empresa, de precios, de distribución varias veces al año, algo que, actualmente, solo se suele hacer una vez.
3. ¿Qué futuro augura a los hoteles teniendo en cuenta que sus clientes van a ser Millennials en los próximos años? ¿Tendrían que tegnologizarse más?
Lo que necesitan hacer es la digitalización total. Las grandes cadenas y también los hoteles independientes han de invertir en electrónica. Y cada día más, hasta alcanzar el máximo de experiencias ‘no touch’. Pero también han de apostar por la personalización. El hotel tiene que ser interactivo con los clientes. Los clientes digitales, los millennials, quieren hacerlo todo con los móviles y al mismo tiempo tener experiencias personalizadas.
A través de todas las herramientas que ofrecemos al hotel, pueden conocer más y mejor los intereses sus huéspedes para aportar una venta personalizada que permita aumentar el beneficio, pues sabrá si a su cliente le gusta el whisky o la música clásica, por ejemplo. Y este cambio se va a dar en cinco o diez años, va a ser muy rápido. De ahí, la importancia de que el hotel invierta en tecnología, pues debe empezar a pensar en cómo rentabilizar los intereses de los millennials.
Fuente: TecnoHotel News
Deja una respuesta