Copa Airlines se alía con LC Perú y Peruvian
La aerolínea de origen panameño Copa Airlines operará bajo el sistema código compartido con las aerolíneas peruanas LC Perú y Peruvian.
“Recién hemos terminado de cerrar este acuerdo y lo vamos a ir implementando durante las próximas semanas”, precisó CEO de Copa Airlines Pedro Heilbron para Día 1.
Heilbron explicó que, gracias a este convenio, Copa podrá potenciar su vuelo directo entre Panamá y Chiclayo, ofreciéndole a sus turistas internacionales la posibilidad de conectarse con otros destinos del resto de nuestro país, a través de las rutas de LC Perú y Peruvian, y comprando únicamente vía los sistemas de Copa.
Copa ya antes ha volado directo entre Panamá e Iquitos, pero dejó de operar esta ruta debido que no lograron el promedio de ocupación necesario para sus aviones, pese a los esfuerzos comerciales.
La aerolínea conecta de forma directa a Panamá con Lima, utilizando para ello aviones Boeing 737-800 (con capacidad para 160 pasajeros) y Panamá con Chiclayo, con naves Embraer 190 (con capacidad para 100 personas).
Heilbron señaló que, de momento, sus esfuerzos están enfocados en consolidar sus actuales rutas a Lima y Chiclayo, e hizo énfasis en que parte de la estrategia de Copa radica en conectar a ciudades secundarias en las Américas, una estrategia que les está dando resultados positivos.
La cabeza de Copa también destacó que el mercado aerocomercial peruano está creciendo a un ritmo de 15% interanual, más que el doble que el promedio en Latinoamérica, por lo que es un país con mucho potencial para esta industria.
COMPETITIVIDAD
La aerolínea lleva 23 años volando al Perú y siete décadas operando desde su fundación. Para Heilbron, uno de los aspectos más importantes del negocio de las aerolíneas hoy es la eficiencia y la competitividad.
“Hace 20 años se hablaba del lujo de nuestra oferta, que el avión era un privilegio de unos pocos, pero ahora se habla de un transporte masificado que requiere que seamos cada vez más eficientes y ofrezcamos un servicio cada vez más personalizado”, dijo el ejecutivo.
¿CÓMO VEN EL PAÍS?
►El problema de la infraestructura: Pedro Heilbron destacó el servicio de Lima Airport Partners (LAP) en el aeropuerto Jorge Chávez, y confió en que las obras de ampliación de nuestro primer terminal aéreo no sean solventadas por los pasajeros.
►Aeropuertos regionales: El ejecutivo aclaró que si bien el aeropuerto de Chiclayo tenía limitaciones, su concesionario, AdP, las ha corregido para que Copa opere ahí con normalidad.
Fuente: El Comercio
Deja una respuesta