CEO de Avianca: ‘Quiero que Avianca sea una empresa digital que vuela aviones’
En el marco de la Cumbre de Aviación de Latinoamérica (CAPA) celebrada en Colombia, Hernán Rincón, CEO de Avianca expuso sobre las prioridades de la aerolínea, cuáles son las tendencias que quieren seguir, sus principales preocupaciones, desafíos y logros.
Sobre los planes futuros de Avianca en el corto plazo, indicó que se encuentran conversando con Lufthansa para tener conexión con las ciudades de Múnich o Frankfurt, en Alemania y a mediano plazo están pensando en Roma y París, sin embargo, el primer destino es el más difícil porque no hay un socio de StarAlliance con quien realizar la conexión de manera directa.
Respecto a la situación actual de la compañía, Rincón señaló:
«Somos una de las dos mejores aerolineas de America Latina. Y la segunda empresa mas grande de Colombia”.
Tecnología en Avianca
Por el pasado y expertiz de Rincón vinculado por años al rubro da la tecnologia (en Microsoft), este es un punto en el cual el ejecutivo pone gran énfasis, tanto para los servicios, como para su flota, la cual tiene una edad promedio de 4,5 años.
Su postura al respecto es tajante: “Nosotros usamos la tecnología solo si sirve para una de estas dos cosas: 1- Que mejore la experiencia del cliente o la productividad de nuestra gente”. Para determinar qué es lo que necesita o están solicitando los usuarios, en especial, los millennials, indica que “mapeamos el trayecto completo de un pasajero, desde que piensa el viaje, hasta que llega a destino. Esto equivale a unos 18 a 22 puntos de contacto”.
Afirma además que hoy la mayoria de sus clientes no están interesados en las aplicaciones, sino en facebook, twitter, etc. Especialmente los millenials. “Por eso contruimos mensajes instantaneos en Facebook, para saber que esta pasando con su vuelo y otras cosas. Y estamos trabajando para que pronto puedan hacer todo por esta red social” aseguró.
Además, indicó que han digitalIzado el trabajo de los pilotos, quienes a la llegada y salida de cada vuelo deben completar una serie de formularios, poniendo tablets en la cabina. También internamente siente que son una empresa con mentalidad y actuar más moderno y tecnológico. De los 23.000 empleados que Avianca posee a nivel mundial, el 70% son millenials. “Ellos pedian a la compañía adoptar la tecnología” comentó. Respecto a lo que espera de la compañía es claro al afirmar que “quiero que Avianca sea una empresa digital que vuela aviones”.
Infraestructura en Latinoamérica
A la hora de ahondar en las preocupaciones de la compañía, Rincón fue claro en señalar “Mi mayor dolor de cabeza operacional son los aeropuertos. No solo en Latinoamérica, sino en todo el mundo” e indicó que los gobiernos y aeropuertos no pudieron crecer al mismo nivel que la demanda lo hizo.
Rincón no se inclina para estos casos ni por la privatización ni la administracioon pública de los aeropuertos, “Creo que el mix que es el mejor. Hay compañias privadas y públicas que entienden la situación: los aeropuertos deben ser hechos para los pasajeros, ellos son los que pagan por todo. No se trata sobre los aeropuertos, ni las aerolineas, se trata de los pasajeros”.
Respecto a la situación comercial de la compañía, fue enfático en decir que “No venderemos la compañía, queremos una alianza comercial estrategica. Elegimos a United. Estamos progresando mucho en las negociaciones y estamos tratando de hacer lo mejor con este negocio”.
Fuente: AerolatinNews
Deja una respuesta