Recientes

WhatsApp Business, la nueva App para empresas ya es una realidad

WhatsApp Business es la nueva plataforma exclusiva para empresas que quieren comunicarse mejor con sus clientes y proveedores a través de la popular aplicación de mensajería instantánea. Actualmente esta app de negocios se encuentra en fase de prueba. 

“Nuestra propuesta es simple, queremos aplicar lo que hemos aprendido ayudando a conectar unas personas con otras, para ayudar a que las personas se conecten con empresas o negocios que sean importantes para ellas”

Además, indican que están trabajando en nuevas herramientas de negocios en la aplicación para las pequeñas y medianas empresas, las cuales no tendrán costo para estas. Sin embargo, las grandes corporaciones sí pagarían una cuota a cambio de una serie de servicios de WhatsApp Business.

“Estamos desarrollando y probando nuevas herramientas mediante la aplicación gratuita WhatsApp Business para pequeñas empresas o negocios y una solución empresarial para empresas más grandes que operen a gran escala con una cartera de clientes global, como compañías aéreas, empresas de comercio electrónico y bancos”, señaló WhatsApp en su blog.

Estas son algunas de las funcionalidades que WhatsApp Business brindará a las empresas que utilicen la aplicación:

– Perfil verificado: Las empresas tendrán un perfil verificado que acredite su autenticidad y evite suplantaciones de identidad. Cuando los usuarios vean un tick verde junto al contacto significa que la app ha verificado a la empresa. Así mismo, si el perfil recibe varios bloqueos por exceso de mensajes o es marcado como spam, la empresa perderá la verificación de su perfil.

– Doble interfaz: WhatsApp Business tendrá una doble interfaz: la habitual y conocida por todos, mediante la cual el usuario podrá comunicarse con todos sus contactos, y la segunda, que permitirá a los empresarios mandar información sobre su compañía a los clientes potenciales.

– Envío de notificaciones: Grandes corporaciones como líneas aéreas, bancos o empresas de eCommerce podrán enviar a sus clientes notificaciones importantes, como horarios de vuelos, confirmaciones de entrega de pedidos y otras actualizaciones.

– Publicidad:  El usuario recibirá publicidad sobre aquellos productos o servicios que más le interesan, al cliente no se le cobrará por recibir publicidad de las empresas.

– Consultas de clientes: Si el usuario tiene algún problema o duda se podrá conectar con la empresa a través de los chats, los cuales están cifrados de extremo a extremos. A la par, si quiere dejar de recibir comunicaciones con la organización, puede bloquear el número de la empresa.

– Mensajes estructurados: La compañía podrá enviar en un único mensaje que incluye texto, imágenes, enlaces y otros que el cliente visualizará una sola vez.

– Comunicación en otros idiomas: En caso que la organización necesite comunicarse con otras compañías que no hablen el mismo idioma, contará con traducciones instantáneas en diferentes idiomas.

– Horario de atención: Las empresas pueden establecer un horario en la que indiquen su disponibilidad de atención, si cualquier usuario les escribe fuera de ese horario, pueden configurar una respuesta automática.

Algunas empresas ya están utilizando este servicio en un programa piloto como la aerolínea KLM. En un video de Youtube, la aerolínea presenta algunas de las características de WhatsApp Business:

WhatsApp comenzó a operar en 2009 y la compra fue realizada por Facebook en 2014 y fue la operación más importante en la historia de la red social creada por Mark Zuckerberg: 22.000 millones de dólares en total. Hoy cuenta con 1.200 millones de usuarios alrededor del mundo.

WhatsApp Business espera convertirse así en la fuente de ingresos de la organización, que actualmente es gratuita para todos sus usuarios.

Acerca de Javier Rosas (1202 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: