Recientes

TSA aumenta medidas de seguridad en aeropuertos de Estados Unidos

Las nuevas medidas de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) afectarán a los viajeros con dispositivos electrónicos.

Para garantizar la seguridad de los pasajeros y de los aeropuertos de Estados Unidos, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por su sigla en inglés) está implementando nuevos y más fuertes procedimientos en los puestos de seguridad.

Estas nuevas medidas requerirán que los pasajeros coloquen los aparatos electrónicos que sean más grandes que un teléfono celular, en un contenedor a parte para que sean examinados a través de un escáner.

Según TSA, este procedimiento, similar al de las laptop, ayuda a los oficiales de la TSA a obtener una imagen más clara de los dispositivos y se establece dentro de las medidas de prevención ante las amenazas terroristas.

“Es fundamental que TSA mejore y ajuste constantemente los procedimientos de detección de seguridad para mantenerse a la vanguardia antes las amenazas en evolución y mantener a los pasajeros seguros. Al separar artículos electrónicos personales como computadoras portátiles, tablets, lectores electrónicos y consolas de juegos portátiles para ser examinados, los oficiales de la TSA pueden concentrarse más en resolver alarmas y detener las amenazas terroristas”, señaló el administrador de funciones de TSA, Huban A. Gowadia.

Después de extensas y exitosas pruebas pilotos en 10 aeropuertos, TSA planea expandir estas medidas a todos los aeropuertos de los Estados Unidos durante los próximos meses.

«Ya sea que viaje hacia, desde o dentro de los Estados Unidos, TSA se compromete a elevar los parámetros de seguridad aérea mediante el fortalecimiento de la seguridad general de nuestro departamento de aviación comercial y seguir volando como una opción segura para todos», expresó Gowadia.

Las nuevas medidas de revisión de estos aparatos electrónicos ya se realizan en 10 aeropuertos de Estados Unidos incluyendo los de Detroit, Fort Lauderdale, Los Angeles, Boston, Las Vegas y Phoenix.

  • Boise Airport (BOI)
  • Colorado Springs Airport (COS)
  • Detroit Metropolitan Airport (DTW)
  • Fort Lauderdale-Hollywood International Airport (FLL)
  • Logan International Airport (BOS)
  • Los Angeles International Airport (LAX)
  • Lubbock Preston Smith International Airport (LBB)
  • Luis Muñoz Marín International Airport (SJU)
  • McCarran International Airport (LAS)
  • Phoenix Sky Harbor International Airport (PHX)
Acerca de Javier Rosas (1210 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: