Avianca espera concretar alianza estratégica con United este año
Aunque el acuerdo enfrenta un proceso judicial en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Rincón confía en un fallo favorable a la alianza el próximo mes. El proceso judicial fue interpuesto por Kingsland Holding Ltd, accionista minoritario de Avianca.
Luego de sellarse la alianza estratégica entre Avianca y United, se obtendría las autorizaciones correspondientes, en un proceso que podría tardar más de 12 meses, señala el presidente de la empresa latinoamericana, Hernán Rincón.
“El plan nuestro es tratar de cerrar ese acuerdo este año”, aseguró Rincón en una conferencia de prensa en la que sostuvo que las administraciones de las dos aerolíneas avanzan en el proceso de negociación para cerrarlo y someterlo a las aprobaciones de las juntas directivas antes de buscar las autorizaciones de cada país en donde operan.
“Es dispendioso el tiempo y puede demorar hasta un año después de que lleguemos a ese acuerdo”, sostuvo Rincón, quien se abstuvo de revelar detalles de la alianza por un pacto de confidencialidad aunque reconoció que hay sinergias y oportunidades para generar bienestar a los pasajeros.
Kingsland, que representa a la familia salvadoreña Kriete y tiene alrededor de 22% de las acciones con derecho a voto de Avianca, dice que busca medidas cautelares para evitar que la controladora, Synergy, logre una operación con United para desviar cientos de millones de dólares a sí mismos en violación de sus obligaciones fiduciarias y contractuales.
El conglomerado sudamericano Synergy, controlado por el empresario Germán Efromovich, posee el 78% de las acciones con derecho a voto de Avianca.
Rincón dijo que Avianca también avanza en un estudio para decidir si se hace una fusión con OceanAir Linhas Aereas S.A. (Avianca Brasil), también controlada por Synergy.
Avianca Holdings, una de las principales aerolíneas de América Latina, transportó 29.5 millones de pasajeros en el 2016, tiene más de 21,000 empleados y vuela a 105 destinos en 28 países de América y Europa con 179 aeronaves.
Deja una respuesta