¿Qué cambios genera el terrorismo en el turismo mundial?
En los últimos años, los ataques terroristas en Europa y Medio Oriente han perjudicado al turismo de esas regiones en especial al rubro viajes, hotelería y viajes. Por ejemplo, luego del atentando en Bruselas, un informe publicado por la Federación de Empresas de Bélgica reveló que la economía belga perdió alrededor de 2.400 millones de euros en el último año, además de una caída del 20% en reservas hoteleras, tanto por turismo como por negocios.
Otros destinos como París tuvieron una pérdida de 1,3 millones de turistas y una caída del 6% de la ocupación en los hoteles en 2016, según señala el Observatorio de la Oficina de Turismo y Congresos de la capital francesa. Turquía por su parte, registró el año pasado un descenso de 29% de visitantes, , según datos oficiales del Ministerio de Turismo; y en Egipto el número de turistas internacionales se redujo en un 48% durante el 2016, según datos publicados por la agencia oficial de estadísticas del país (Capmas).
Preferencia en destino América Latina y El Caribe
Ante este panorama de incertidumbre y miedo frente a los atentados terroristas en Europa y Medio Oriente, muchos viajeros latinos están optando por viajar solo por latinoamérica y El Caribe al considerarlos destinos de paz y además de ser interesantes propuestas turísticas.
Mayor planificación y confianza en agencias de viajes
A raíz de estas situaciones actuales en el turismo global, los turistas se están preocupando en informarse más sobre los destinos que van a visitar, llevando una planificación más exhaustiva sobre estos.
Además están confiando en las agencias de viajes como gran soporte para asistirlos no solo en la elección de destinos, temporadas de viajar, entre otros, sino también por si tuvieran algún problema relacionado con la seguridad y tengan que cambiar de planes.
El terrorismo tiene un efecto crucial en la industria turística que ha repercutido en las decisiones de los viajeros. Tomar en cuenta que los países que han sufrido un ataque terrorista tardan una media de 13 meses en recuperar el número de visitantes que tenían previo a los atentados, según advierte un estudio de la WTTC (World Travel & Tourism Council). El estudio también señala que es importante para subsanar las consecuencias de los ataques terroristas, las medidas que tomen los países a posteriori.
Fuente: Travel2Latam
Deja una respuesta