Recientes

El terrorismo genera cambios en el mercado de turismo

Los ataques terroristas en Europa y la inseguridad en el Oriente Medio impactan a los viajeros del mundo. Ven a los destinos de América Latina y Caribe como una región de paz y con excelentes propuestas de turismo.

Los turistas esperan sus viajes planificados con mucha ilusión e intentan seguir con sus planes, pese a todo pero por razones de fuerza mayor deben cambiar de destino. Los operadores de turismo en Latinoamérica observan a diario como crece el interés por nuestra región en el mundo en parte porque los ataques terroristas en Europa y la inseguridad en el Oriente Medio impactan a los viajeros.

Hoy los turistas se preocupan por estar más informados sobre los posibles destinos y al mismo también confían en las agencias cuyo valor agregado es asistirlos en la compleja tarea de elegir como, cuando y donde viajar. Adicionalmente, una buena agencia es vital a la hora de cambiar planes si sucede algún problema relacionado con la seguridad.

Más allá de lo que sucede en el mundo, la actualidad según distintos reportes indica que destinos favoritos de Europa están enfrentando grandes dificultades en los últimos años para atraer a los latinos que hoy prefieren viajar por su región a causa de la inseguridad provocada por el terrorismo.

Garantizar la seguridad es básico, y de hecho un estudio de la WTTC afirma que los países que han sufrido un ataque terrorista tardan una media de 13 meses en recuperar las cifras de visitantes de antes del suceso. Sin embargo, peor perspectiva se tiene en caso de enfermedad (21,3 meses), desastre medioambiental (23,8 meses) o clima político inestable (26,7 meses).

Además, advierte la WTTC, no todos los ataques o sucesos tienen las mismas repercusiones sobre el turismo, sino que depende del “momento y el contexto” y de las medidas que se tomen a posteriori.

La seguridad es importante, sí, pero tampoco es bueno traspasar los límites. “No podemos garantizar solo la seguridad porque si no mataremos la industria que queremos proteger”, aseguró el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, a principios de julio. Rifai avisó de que “hay que tener cuidado de no crear nuevas barreras», al tiempo que el turismo debe servir “para tender puentes» entre sociedades.

Fuente: Travel2Latam

Acerca de Javier Rosas (1201 Artículos)
¡Hola, soy Javier Rosas! Llevo más de 15 años desarrollándome en la industria de viajes y turismo, soy asesor y consultor senior especializado en el rubro de viajes corporativos y promoción de eventos internacionales. Además, soy Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting (TMC), consultora especializada en gestión de viajes corporativos, y Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA), una de las asociaciones de viajes de negocios más importantes del mundo. Te invito a suscribirte a 'Viajes Corporativos Perú' donde encontrarás todo lo relacionado al sector de viajes de negocios en el Perú y la región. Espero que sea de gran utilidad en tu vida profesional y en la gestión de viajes en tu empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: