¿Es seguro para los americanos viajar al exterior en la era Trump?
Mientras que la política puede ser complicada, el tema recae a una simple pregunta: ¿Es seguro dejar el país en la era Trump? Por ahora, al menos, si usted está yendo a uno de los destinos turísticos usuales, la respuesta es sí. Pero no vendría mal tomar ciertas precauciones extra.
Los expertos dicen que varios destinos se podrían volver un poco más peligrosos, ahora que Trump está en el poder. Por ejemplo, algunos países de Medio Oriente son más propensos a apuntar hacia los viajeros americanos basados en temas religiosos, según Portillo. En Latino América, Venezuela puede ser un país peligroso para viajar para los viajeros americanos gracias a la situación política y el sentimiento anti-americano en crecimiento.
El Departamento de Estado de EE.UU mantiene una lista de precauciones de viaje. Desde la inauguración, el gobierno ha emitido alertas para El Salvador, Honduras, Iraq, Libya y Corea del Norte. Ninguno de ellos menciona el cambio en la administración como posible causa de preocupación.
«Rarely do locals hold tourists responsible for the actions of their government,» he says. «There have been times in the past where Americans were targeted for their ransom value — such as in Colombia in the 1990s — or by terrorists. But to say this is uncommon would be an understatement.»
“Rara vez los locales atribuyen a los turistas la responsabilidad de las acciones de su gobierno”, dice Christopher Fettweis, un profesor de ciencia política en la Universidad de Tulane. “Ha habido veces en el pasado donde los Americanos eran el blanco por su valor de rescate – como en Colombia en los noventa – o por terroristas. Pero decir que esto es poco común sería un eufemismo.”
Esto es bueno saberlo si planea unas vacaciones fuera de los caminos trillados. Pero ¿Qué hay de los lugares que los americanos suelen visitar? ¿Existe alguna evidencia que el controversial presidente ha creado también problemas para los turistas?
Scott Hume, director de operaciones de seguridad en Global Rescue, proveedor de servicios médicos, de seguridad, evacuación y manejo del riesgo en viajes, dice que existe una oposición hirviente hacia la administración de Trump por ciertas políticas a nivel mundial, sin embargo, no hay ningún indicio que los americanos estén en un peligro mayor ahora que antes por el cambio de administración.
Existe una percepción, algunas veces correcta, que los viajeros americanos son vistos como embajadores de la política exterior de los EE.UU., dice Laura Mandala, CEO de una firma de investigación especializada en seguimiento del sentimiento de viaje. Las confrontaciones resultan sobre las tempranas órdenes ejecutivas del presidente, a las cuales algunos se refieren a una prohibición a viajar.
Los expertos recomiendan inscribirse en el State’s Smart Traveler Enrollment Program (STEP), un servicio que permite a los ciudadanos americanos que viajan al exterior registrar su ubicación con la embajada o consulado más cercano.
Ahora, más que nunca, debe evitar resaltar. Utilizar ropa más oscura y evitar polos con imágenes, particularmente aquellos con banderas o con declaraciones políticas. “Así como tener cuidado de cómo uno se presenta ante los demás” – recomienda Michael Montgomery, un ex – diplomático americano.
“Y si usted tiene una gorra con el lema ‘Make America Great Again’” – añade – “Definitivamente déjela en casa”.
Fuente: LinkedIn
Deja una respuesta