Comienza la guerra de las aerolíneas low cost en Latinoamérica
Aunque los precios de las aerolíneas ‘low cost’ aún no compiten con los de sus pares en Europa, la oferta creciente ha hecho que muchas compañías convencionales ajusten sus tarifas o incluso que se apresuren en sacar su versión de aerolínea económica, como es el caso de Wingo, del grupo de Copa, que se asentó en Colombia y ofrece vuelos internos y a países vecinos.
Además de SKY en Chile y Azul, en Brasil también hay ejemplos en Colombia y Perú.
Aquí una lista de algunas de las más relevantes:
- VivaColombia, del grupo de RyanAir, se creó en Colombia en 2012 para atender la demanda de vuelos nacionales. Actualmente, sumó a su cartera vuelos a Quito, Panamá y Lima.
- Wingo, que opera con base en Bogotá desde diciembre, combina vuelos internos y destinos turísticos en Cancún, Aruba, Punta Cana o La Habana, entre otros.
- Viva Air Perú se estrena en ese país el próximo 9 de mayo. Filial de VivaColombia y VivaAerobus, en México, dispondrá de dos aviones para #viajar a siete destinos nacionales.
- Azul Airlines (Brasil) es una de las más grandes, con 100 domésticos en Brasil y rutas internacionales a Europa y Estados Unidos.
- Gol es la primera aerolínea de bajo coste en Sudamérica, con 16 años en el mercado brasileño. Gracias a ello se atribuye el mérito de hacer que cerca de 18 millones de personas volaran por primera vez y cuenta con 800 vuelos diarios a 63 destinos.
- La mexicana Volaris cuenta con 69 aeronaves para realizar 225 vuelos entre 40 ciudades en México y 27 ciudades en Estados Unidos y Centroamérica.
Sólo en el primer trimestre de 2017, Volaris transportó a 4 millones de pasajeros; un 15,6% más que el año anterior.
- Sky Airline cuenta con una flota de 15 aviones Airbus A320 con los que vuela a 14 destinos en Chile, además de Lima, Buenos Aires y Montevideo, entre otros.
- En Centroamérica, Veca Airlines ofrece dos aviones Airbus A-319 que vuelan desde El Salvador a Costa Rica, Guatemala o Managua.
- La ecuatoriana Tame también dispone de vuelos nacionales a bajo costo, especialmente entre Guayaquil y Quito, las dos ciudades principales de Ecuador, si bien no se promociona como una compañía ‘low cost’ como tal.
Deja una respuesta