¿Puede una aerolínea bajar a un pasajero?
Por lo que surge la duda sobre si las aerolíneas realmente pueden sobrevender sus vuelos y sacar a los pasajeros del avión. Ninguna aerolínea puede sacar a la fuerza a un pasajero en caso exista una sobreventa de pasajes, tal como ocurrió en Estados Unidos.
Así lo señaló el presidente de Indecopi, Ivo Gagliuffi, quien dijo que en el Perú las empresas aéreas están autorizadas a realizar el «overbooking» o sobreventa de pasajes, pero deben persuadir a los pasajeros a retirarse del avión con buen trato, respeto a los derechos del consumidor y una compensación adecuada.
El funcionario dijo que, si hubiera un caso similar en Perú, en el que una empresa obliga por la fuerza a salir del avión a un pasajero que ya tenía su boleto comprado, esta acción representaría una falta administrativa y de ser el caso hasta penal.
«Si fuera el caso que se le ha retirado a la persona como consecuencia de un overbooking sería evidentemente si hubiera ocurrido en el Perú un caso de trato inadecuado a un consumidor y por lo tanto podría ser considerado una infracción administrativa», afirmó Gagliuffi, en declaraciones a RPP Noticias.
Indicó que ese acto tiene connotaciones a nivel de protección al consumidor y reputacional para la compañía aérea. «Las empresas tienen que tener en consideración que este tipo de casos, por muy puntuales o individuales que sean generan un daño reputacional muy difícil de contrarrestar posteriormente», comentó.
Asimismo, recordó que la sobreventa de pasajes es una práctica regular en la industria aeronáutica mundial, cuya premisa es negociar con los pasajeros. “Incluso está previsto en la Ley de Aeronáutica Civil peruana y en el Tratado de Varsovia que regula el mercado aeronáutico”, puntualizó.
Fuente: Portal de Turismo
Deja una respuesta