El nuevo viajero corporativo
Los resultados arrojan que el viajero de negocios actual le da mucho más importancia a su calidad de vida, a la relación entre su vida personal y profesional, así como la posibilidad de tener una mayor cantidad de experiencias de viajes corporativas personalizadas. Otras demandas que también están creciendo por parte del viajero de negocios, son la posibilidad de ser acompañados por un familiar durante el viaje, así como el hecho de contar con tiempo para poder hacer algo de turismo.
“La creciente inestabilidad internacional ha propiciado que una de las principales prioridades de travel managers, pero también de viajeros, sea la seguridad. En este sentido, es fundamental que las compañías puedan obtener información constante y garantizar la visibilidad del viajero, en todo momento, ante un imprevisto”, subraya Luis Dupuy de Lôme, director general de American Express Global Business Travel España
Entre los 250 travel managers encuestados, más de tres cuartos (79%) han visto un incremento en el uso de medios de transporte basados en aplicaciones móviles en los últimos tres años, mientras que casi la mitad (48%) han notado una creciente demanda de servicios de redes de transporte privado (tipo Uber) y un 40% asegura que ha crecido la demanda de alojamiento a través de plataformas basadas en la economía colaborativa (tipo Airbnb).
Muchas compañías están empezando a adaptarse a estos cambios para viajeros corporativos. Cerca de la mitad de las empresas encuestadas respondieron que están reforzando las políticas dirigidas a la seguridad personal del viajero corporativo.
Deja una respuesta